El Banco de Espa?a concluye que cobrar el paro desincentiva el acceso al empleo
La econom¨ªa espa?ola volver¨¢ a entrar en recesi¨®n este trimestre, seg¨²n el organismo supervisor La confianza de los consumidores y los comerciantes retrocede hasta niveles de 2010
El cobro de la prestaci¨®n por desempleo est¨¢ entre las variables que reducen la probabilidad de acceso a un nuevo contrato cuando una persona est¨¢ en paro. Es lo que concluye un estudio del Banco de Espa?a publicado este martes sobre la evoluci¨®n de la oferta de trabajo, antes y despu¨¦s de la crisis.
Los t¨¦cnicos del Banco de Espa?a llegan a esta conclusi¨®n tras aplicar un m¨¦todo estad¨ªstico a los datos laborales desde 2005 para aislar ¡°la importancia relativa de cada factor¡± en la p¨¦rdida de empleo y en lograr otro puesto de trabajo desde una situaci¨®n de paro. El estudio no hace ninguna valoraci¨®n sobre la incidencia del cobro de la prestaci¨®n de desempleo, aunque matiza que se ¡°corroboran resultados previos de la literatura emp¨ªrica¡±, en referencia al supuesto efecto desincentivador del cobro del paro en la b¨²squeda de empleo.
La probabilidad de encontrar trabajo para una persona en paro ha bajado de forma notable con la crisis. Si hasta 2007, un parado ten¨ªa un 43% de probabilidades de volver a tener empleo, en un trimestre de la crisis esas opciones hab¨ªan bajado al 25%. Y en el tramo final del a?o pasado, a menos del 20%.
Seg¨²n el informe del Banco de Espa?a, el cobro de prestaciones por desempleo habr¨ªa penalizado la probabilidad de encontrar trabajo durante la crisis en 1,34 puntos porcentuales, el doble que en el periodo anterior. No es el factor m¨¢s lesivo: en el an¨¢lisis del organismo supervisor, lo m¨¢s determinante es el tiempo de b¨²squeda de empleo: los que lleven m¨¢s de un a?o en esa situaci¨®n tienen una probabilidad mucho menor de encontrar trabajo (17,3 puntos menos).
El nivel educativo es otro de esos factores determinantes. Y, adem¨¢s, su incidencia ha crecido con la crisis. La penalizaci¨®n para los que solo tienen educaci¨®n primaria es casi el doble de la que sufren los que acabaron la secundaria.
Solo hay dos situaciones, entre las estudiadas por el Banco de Espa?a, que se consideran favorables al acceso al mercado de trabajo desde el paro: es el caso de las mujeres, que buscan con m¨¢s intensidad empleo que antes de la crisis. Y de los inmigrantes, ¡°lo que corroborar¨ªa la hip¨®tesis de que son m¨¢s activos en la b¨²squeda de empleo¡±.
Lo que tambi¨¦n corrobora el bolet¨ªn econ¨®mico de febrero, donde se incluye este estudio, es ¡°la prolongaci¨®n de la din¨¢mica contractiva en el primer trimestre de este a?o¡±. El retroceso del PIB entre enero y marzo, como pronostican todos los servicios de estudios y el propio Gobierno, abocar¨ªa a la econom¨ªa espa?ola a su segunda recesi¨®n en tres a?os. La ¨²nica duda por despejar es si ese retroceso ser¨¢ m¨¢s intenso que el registrado al cierre de 2011, cuando el PIB baj¨® un 0,3% en tasa trimestral.
El consumo privado y los indicadores que miden la confianza de los consumidores y de los comerciantes minoristas retrocedieron en enero y febrero hasta niveles de 2010. El informe destaca la prolongaci¨®n de la aton¨ªa de la demanda ante la ca¨ªda de la inversi¨®n en bienes de equipo y el descenso del n¨²mero de afiliados a la Seguridad Social en el sector de la construcci¨®n. A ello suma la desaceleraci¨®n del ritmo de crecimiento de las exportaciones, que, seg¨²n datos de Aduanas, fue un 5,4% inferior al incremento que registraron en el cuarto trimestre de 2011. El sector tur¨ªstico es el ¨²nico que mantiene el "tono de fortaleza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.