Guindos anuncia pr¨®ximas reformas en sanidad y educaci¨®n
El ministro asegura en una entrevista en el 'Frankfurter Allgemeine' que Espa?a saldr¨¢ de la crisis por su "propia fuerza" y apunta que habr¨¢ m¨¢s medidas para cumplir con el d¨¦ficit
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![El ministro espa?ol de Econom¨ªa, Luis de Guindos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DEUKZC4YP2QMQ4CRXQQHBEALSE.jpg?auth=bc73232b80c90b1713c63afaeab1e6445aa547ffeedb51792189fb70083f91f6&width=414)
El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, est¨¢ convencido de que Espa?a lograr¨¢ superar la crisis financiera y presupuestaria "por su propia fuerza" y conseguir¨¢ salir "reforzada" de la misma. "Espa?a es un pa¨ªs que ha cometido errores en el pasado y acumulado desequilibrios. Ahora est¨¢ en la senda de la correcci¨®n de todos esos problemas", asegura el ministro espa?ol en una entrevista adelantada este viernes por la edici¨®n digital del rotativo alem¨¢n Frankfurter Allgemeine.
Gunidos anuncia como pr¨®ximos pasos la "reforma de los servicios p¨²blicos, sobre todo en sanidad y educaci¨®n" y la mejora del funcionamiento de los mercados, por ejemplo el de alquileres, as¨ª como la "liberalizaci¨®n del comercio y en los servicios profesionales".
Con sus declaraciones al medio alem¨¢n, el ministro prolonga su esfuerzo en reforzar p¨²blicamente la imagen de la econom¨ªa espa?ola ante las dudas y comentarios negativos de sus socios europeos. Primero fue Mario Monti, primer ministro italiano, que el 24 de marzo afirm¨® que Espa?a estaba dando "motivos de gran preocupaci¨®n" a toda Europa. "Sus tasas de inter¨¦s suben", dijo el mandatario italiano, "y no hace falta mucho para recrear fen¨®menos que, a trav¨¦s del contagio, nos puedan afectar a nosotros¡±.
Este jueves fue el presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, quien, en plena campa?a electoral, y amenazado por la posible victoria en las presidenciales de los socialistas franceses, se refiri¨® a Espa?a como un mal ejemplo de pol¨ªtica econ¨®mica, tesis que vincul¨® a "siete a?os de socialismo". ¡°No hay un franc¨¦s que quiera la situaci¨®n que han vivido los griegos y vive ahora Espa?a¡±, se?al¨® el presidente en conferencia de prensa.
Y ayer mismo llegaron las ¨²ltimas palabras desalentadoras sobre la econom¨ªa espa?ola, por parte de Gerry Rice, portavoz del Fondo Monetario Internacional, que subray¨® el "sentimiento vol¨¢til" que prevalece en el mercado y calific¨® como "severos" los retos a los que se enfrenta Espa?a.
Tratando de despejar las dudas, el ministro De Guindos ha reiterado en el diario alem¨¢n que Espa?a "pondr¨¢ en orden" los presupuestos p¨²blicos. "Nuestro Gobierno, elegido hace cuatro meses, tiene una mayor¨ªa absoluta en el parlamento y un mandato claro para el ahorro y las reformas. Con ello lo conseguiremos". Preguntado por los recortes presupuestarios de 25.000 millones de euros anunciados recientemente subraya que "la consolidaci¨®n financiera es inevitable. El Gobierno anterior ha dejado un d¨¦ficit del 8,5% en vez del 6% previsto".
"Por eso debemos hacer esfuerzos suplementarios y adem¨¢s en medio de una recesi¨®n. Debemos recuperar sobre todo la confianza en la econom¨ªa espa?ola. Eso quiere decir no solo alcanzar un d¨¦ficit del 5,3% este a?o, sino del 3% en que viene. Estamos comprometidos con esa meta", explica el ministro espa?ol de econom¨ªa. Tras asegurar que esa cura no acabar¨¢ con el paciente, reitera que "lo que hacemos es absolutamente necesario. Espa?a tiene actualmente un problema de financiaci¨®n. Si lo mercados no ven una consolidaci¨®n se podr¨ªa encarecer la financiaci¨®n del estado. Y eso podr¨ªa conducir a que tambi¨¦n el sector privado tenga dificultades. Por eso es imprescindible el control del d¨¦ficit".
En cuanto a las ¨²ltimas reacciones de los mercados y el incremento de la prima de riesgo se muestra convencido de que "los mercados reaccionar¨¢n positivamente cuando hayan estudiado con precisi¨®n nuestros presupuestos". "Las primeras reacciones no se produjeron porque tem¨ªan da?os para el crecimiento econ¨®mico. Por ello nuestro Gobierno debe llevar adelante simult¨¢neamente las reformas en el mercado laboral, el sector bancario y en otras ¨¢reas para demostrar en las pr¨®ximas semanas que a medio plazo podemos volver a crecer", explica. En cuanto a las perspectivas para 2012 reconoce que "este a?o ser¨¢ dif¨ªcil. Pero ser¨¢ a la vez el a?o en el que se sienten las bases para la recuperaci¨®n. El Gobierno es consciente de ello y no quiere generar falsas expectativas para este a?o a la vista de la situaci¨®n. Ser¨¢ duro con menos crecimiento y, lamentablemente, con mayor desempleo. Pero sentamos las bases para un mejor a?o 2013".
Confianza de Bruselas
Horas antes de conocerse el contenido de esta entrevista, el comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Olli Rehn, ha afirmado que Espa?a est¨¢ haciendo frente a sus retos econ¨®micos con "determinaci¨®n" y que eso y un inquebrantable compromiso por parte del Gobierno de Mariano Rajoy deben "gradualmente reforzar la confianza" en los mercados. "Espa?a est¨¢ afrontando sus retos de crecimiento y empleo con determinaci¨®n. El pa¨ªs est¨¢ aplicando reformas econ¨®micas cruciales que pueden crear un modelo de crecimiento m¨¢s sostenible y m¨¢s y mejores empleos", se?al¨® Rehn en declaraciones a Efe.
"Estas acciones y un compromiso inquebrantable con su implementaci¨®n deber¨ªan gradualmente reforzar la confianza de los mercados en la econom¨ªa espa?ola y proporcionar mejores perspectivas a los ciudadanos espa?oles", se?al¨® el vicepresidente econ¨®mico de la Comisi¨®n Europea. No obstante, recalc¨® que "la gesti¨®n s¨®lida de las finanzas publicas de las Comunidades Aut¨®nomas es un elemento importante para el ¨¦xito".
El comisario europeo habl¨® ayer con Guindos, quien le ha garantizado que Espa?a notificar¨¢ muy pronto a Bruselas su Programa de Estabilidad actualizado. "Este es otro elemento importante para sustanciar un camino convincente de consolidaci¨®n fiscal con el que las autoridades espa?olas se han comprometido", se?al¨® Rehn.
Guindos, por su parte, hab¨ªa explicado, en medio de la subida de la prima y la fragilidad de las Bolsas europeas, que el problema ¡°no es estrictamente espa?ol¡± sino de Europa en su conjunto, y que la soluci¨®n a los ataques de los mercados no es otra que la de insistir ¡°con convicci¨®n en las pol¨ªticas de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico y de reformas econ¨®micas para incrementar el potencial de la econom¨ªa¡±.
El Ejecutivo espa?ol present¨® esta semana en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado de 2012, que contemplan un ajuste de 27.300 millones de euros, que en parte saldr¨¢n de un mayor recorte del gasto de los ministerios, de la eliminaci¨®n de las deducciones fiscales a las grandes empresas y de una amnist¨ªa para quienes hagan aflorar capitales no declarados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.