Sony planea otra ronda de despidos masivos para superar las p¨¦rdidas
La multinacional prev¨¦ recortar plantilla en 10.000 personas, seg¨²n el diario 'Nikkei' Estudia vender su unidad de productos qu¨ªmicos e integrar operaciones en la divisi¨®n de LCD
La multinacional japonesa Sony planea recortar unos 10.000 puestos de trabajo, cerca del 6% de su plantilla, posiblemente para finales de este a?o, seg¨²n informa hoy el peri¨®dico econ¨®mico Nikkei. Un portavoz de Sony consultado por Efe se limit¨® a se?alar que por ahora no hay un anuncio oficial, aunque el rotativo asegura, en su edici¨®n vespertina, que la mitad de la reducci¨®n provendr¨ªa de la integraci¨®n de operaciones en la divisi¨®n de productos qu¨ªmicos y en la de pantallas LCD.
Entre abril y diciembre de 2011, primeros nueve meses del a?o fiscal en Jap¨®n, el gigante tecnol¨®gico perdi¨® m¨¢s de 2.000 millones de euros, y se espera que el resultado del a?o fiscal que concluy¨® el 31 de marzo refleje n¨²meros rojos por cuarto ejercicio consecutivo.
El nuevo presidente de Sony, Kazuo Hirai, tiene el dif¨ªcil reto de hacer rentable a la firma japonesa despu¨¦s de cuatro a?os de p¨¦rdidas. Hirai, quien asumi¨® la presidencia ejecutiva formalmente el 1 de abril al relevar a Howard Stringer, se har¨¢ cargo directamente del negocio de televisores de la firma mientras se reorganiza la estructura de negocios de la compa?¨ªa. El jueves est¨¢ previsto que informe del plan de negocios de la empresa.
Por el momento se desconoce a qu¨¦ pa¨ªses y regiones afectar¨¢n los recortes de Sony, que en la actualidad cuenta con algo m¨¢s de 168.000 empleados en todo el mundo. Se espera que la reducci¨®n se lleve a cabo en varios departamentos, incluidos los relacionados con desarrollo, producci¨®n, ventas y administraci¨®n, a?ade el diario nip¨®n.
El gigante electr¨®nico anunci¨® el pasado marzo su intenci¨®n de vender su rama de productos qu¨ªmicos al Banco de Desarrollo de Jap¨®n, entidad de capital p¨²blico, como parte de su estrategia de reorganizar sus divisiones para lograr una mayor sinergia, especialmente en las operaciones de electr¨®nica.
Adem¨¢s, el 1 de abril Sony y los tambi¨¦n japoneses Toshiba y Hitachi unieron sus operaciones de fabricaci¨®n de pantallas LCD peque?as y medianas dirigidas a tabletas, smartphones y otros dispositivos m¨®viles. La estrategia actual del grupo que preside Kazuo Hirai pasa por acelerar su consolidaci¨®n desprendi¨¦ndose de las operaciones que no est¨¦n vinculadas con su actividad principal. Dentro de esta pol¨ªtica, ha puesto en marcha su propia marca de m¨®viles tras comprar la participaci¨®n de Ericsson en la alianza que maten¨ªan entre ambas.
En su anterior programa de reestructuraci¨®n, anunciado en diciembre de 2008 en medio de la crisis global desatada por el colapso de Lehman Brothers, el grupo recort¨® 16.000 empleos en todo el mundo y cerr¨® cinco de sus nueve centros de producci¨®n de televisores. En Espa?a, este plan de recortes afect¨® a la planta que la empresa ten¨ªa en Viladecavalls, Barcelona, que acab¨® echando el cierre hace dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.