Air Europa se centrar¨¢ en las grandes rutas a Am¨¦rica Latina
La aerol¨ªnea renuncia a plantar batalla a las compa?¨ªas de bajo coste en el mercado europeo El incremento de las tasas de los aeropuertos costar¨¢ 30 millones a la compa?¨ªa El nuevo avi¨®n de Boeing, el 787, aterriza por primera vez en Madrid
![Cristina Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F631efc54-58c6-4024-ba01-9477c207042a.jpg?auth=96cd6923f5d0e6546520b324e0164774b71c72f82abab457e2a3092f5ec12c20&width=100&height=100&smart=true)
![El nuevo modelo de Boeing, el 787. Air Europa ha encargado ocho unidades.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VLA3ODJLN7QZNA2WJIOMFO2XEQ.jpg?auth=1dad9e2d6e0bf51546e29429868cc55c032b482d1ede93e718da5e9c52b860b1&width=414)
Air Europa, la aerol¨ªnea del grupo Globalia, se centrar¨¢ en las rutas de larga distancia, principalmente a Am¨¦rica Latina, para crecer ante la feroz competencia de las compa?¨ªas de bajo coste en las rutas europeas, seg¨²n indic¨® hoy su presidente, Juan Jos¨¦ Hidalgo. Para potenciar ese negocio, la compa?¨ªa contar¨¢ a partir de 2016 con ocho aviones del nuevo Boeing 787, el aparato comercial m¨¢s veloz del mundo, seg¨²n sus dise?adores.
"Vamos a ser muy competitivos en la lucha por la larga distancia", dijo Hidalgo en una conferencia de prensa. "Este es el avi¨®n del siglo XXI", a?adi¨® refiri¨¦ndose al 787. Una avi¨®n de este modelo est¨¢ de gira por Europa y hoy le ha tocado el turno a Madrid. En Barajas, t¨¦cnicos de Boeing mostraron el aparato, que empez¨® a idearse en 2004 con el objetivo de crear un avi¨®n m¨¢s ligero y r¨¢pido frente a la estrategia del fabricante europeo Airbus de dise?ar el avi¨®n m¨¢s grande del mundo (el A-380).
El 787 ser¨¢ el modelo que Air Europa destinar¨¢ a sus rutas de larga distancia. El precio de cat¨¢logo de los ocho aviones encargados es en total de 1.300 millones de d¨®lares (890 millones de euros). "Seremos los primeros en Europa en tener este avi¨®n", dijo Hidalgo. "Adem¨¢s, nos permitir¨¢ ahorrar 70 millones de euros al a?o en carburante", a?adi¨®. Una de las principales ventajas de este modelo es que gasta un 20% menos de combustible.
Esta reducci¨®n de costes le vendr¨¢ muy bien a Air Europa, que present¨® en enero un expediente de regulaci¨®n de empleo de 260 empleados (un 8,5% de la plantilla) tras registrar unas p¨¦rdidas de m¨¢s de 13,1 millones en 2011 por al aumento de los gastos operativos y la imposibilidad de competir con las compa?¨ªas a¨¦reas de bajo coste. La compa?¨ªa prev¨¦ que sus resultados se mantengan este a?o en l¨ªnea con los de 2011.
Hidalgo fue muy duro con las huelgas de pilotos que han afectado a la compa?¨ªa en los ¨²ltimos meses. "Considero que un piloto es un ejecutivo y, por tanto, no entiendo porqu¨¦ va en contra de la empresa y hace huelga", dijo. "Pensemos m¨¢s en la manos que nos da de comer, que son las empresas", concluy¨®.
M¨¢s tasas, menos pasajeros
Tambi¨¦n critic¨® las recientes subidas de tasas aeroportuarias aprobadas por el Gobierno. "El precio del billete se incrementar¨¢ y, por tanto, volar¨¢ menos gente", dijo. El impacto para la compa?¨ªa ser¨¢ de unos 30 millones.
Seg¨²n el proyecto de los Presupuestos, las tasas subir¨¢n un 18,9% de media durante 2012 en el conjunto de la red de Aena Aeropuertos, incremento que se ver¨¢ compensado por la rebaja del 7,5% aplicada sobre la tarifa de ruta de navegaci¨®n a¨¦rea, por lo que resultar¨ªa un 10,2%.
En el caso de los aeropuertos de Madrid y Barcelona supondr¨¢ un incremento cercano al 50%, subida que se suma a la ya aplicada en los dos principales aeropuertos de la red en 2011, que alcanz¨® el 24% y el 15%, respectivamente.
Menos combustible
La conferencia de prensa se celebr¨® despu¨¦s de que los periodistas visitaran el nuevo avi¨®n de Boeing, el 787, que est¨¢ de gira por algunos pa¨ªses para darse a conocer. El primer Dreamliner, como ha sido bautizado, sali¨® de f¨¢brica en septiembre de 2011 tras varios retrasos por complicaciones t¨¦cnicas. "Ahora hay ocho en servicio y estamos pendientes de entregar unos 850", explic¨® George Alabi, de marketing de Boeing, a bordo del avi¨®n.
Las ventajas del 787 son muchas, seg¨²n los ingenieros de la empresa estadounidense. "Las ventanas y los portamaletas son m¨¢s grandes; la estructura es de fibra de carbono y es entre un 15% y un 20% m¨¢s ligera; consume un 20% menos de combustible y, por tanto, puede volar m¨¢s kil¨®metros sin repostar", explica Ed Petkus, ingeniero jefe del 787.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F631efc54-58c6-4024-ba01-9477c207042a.jpg?auth=96cd6923f5d0e6546520b324e0164774b71c72f82abab457e2a3092f5ec12c20&width=100&height=100&smart=true)