Argentina pagar¨¢ m¨¢s por el gas porque Repsol cancel¨® un contrato
Tras la nacionalizaci¨®n de YPF, el grupo espa?ol ha cancelado el env¨ªo de seis barcos de suministro
Seis de los 81 barcos con gas natural licuado (GNL) importado que necesita contratar Argentina para satisfacer su consumo energ¨¦tico este a?o iba proveerlos Repsol. Despu¨¦s de la nacionalizaci¨®n del 51% que ten¨ªa en YPF, el grupo espa?ol adopt¨® una represalia casi inmediata: cancel¨® de forma unilateral el env¨ªo de esos cargamentos. El Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner debi¨® buscar r¨¢pidamente otro proveedor del gas, dado que la demanda est¨¢ creciendo en la medida en que comienzan los primeros d¨ªas fr¨ªos del oto?o austral.
El Estado argentino contrat¨® barcos de la italiana ENI, la brit¨¢nica BP y la brasile?a Petrobras a un precio 26% mayor que el que hab¨ªa pactado a principios de a?o con Repsol, seg¨²n confirm¨® este domingo el ministro de Planificaci¨®n Federal del pa¨ªs sudamericano, Julio de Vido. El peri¨®dico Clar¨ªn ha calculado que Argentina deber¨¢ pagar 61,5 millones de euros de m¨¢s, una cifra que, de todos modos, no agrava demasiado el de por s¨ª alto d¨¦ficit energ¨¦tico anual de Argentina, previsto en m¨¢s de 4.600 millones de euros en 2012.
¡°Repsol incumpli¨® con la provisi¨®n de los buques acordados para perjudicar a Argentina, haciendo que deba pagar m¨¢s de lo previsto¡±, declar¨® De Vido en un comunicado de prensa. El ministro encargado de asuntos energ¨¦ticos desde 2003 insisti¨® con el ¡°vaciamiento al que fue sometida¡± la petrolera argentina, cuya ¡°estrepitosa ca¨ªda de la producci¨®n oblig¨® a importar cantidades crecientes de combustibles que YPF pod¨ªa producir en el pa¨ªs¡±. El peri¨®dico local P¨¢gina/12 public¨® este domingo un informe del Centro Latinoamericano de Investigaciones Cient¨ªficas y T¨¦cnicas que dice que Repsol vend¨ªa el GNL importado m¨¢s caro en Argentina que en Kuwait y lo adjudica a un presunto ¡°abuso de posici¨®n dominante¡±.
El pasado viernes, otro art¨ªculo de El Cronista Comercial citaba estudios del economista de la Universidad de R¨ªo Negro (Argentina) Roberto Kozulj que se?alan que la cantidad de pozos de exploraci¨®n de hidrocarburos de YPF cay¨® de 77 de media anual entre 1993 (a?o de la privatizaci¨®n parcial) y 1998 (un a?o antes de que Repsol se quedara con el control) a 18 por a?o entre 1999 y 2011. El Cronista Comercial atribuy¨® la conducta del grupo espa?ol a la ¡°estricta l¨®gica econ¨®mica de una multinacional¡± y critic¨® a las autoridades argentinas por dejar pasar a?os sin tomar cartas en el asunto.
De Vido explic¨® que su pa¨ªs hab¨ªa pactado pagarle a Repsol por el GNL importado una media de 10 euros por mill¨®n de BTU, que es la unidad de medida del gas. Ahora les abonar¨¢ a ENI, BP y Petrobras entre 12,6 y 13,6, una media de 26% m¨¢s, seg¨²n ha publicado Clar¨ªn. El ministro de Planificaci¨®n dijo que Brasil y Chile tambi¨¦n est¨¢n pagando 13. En cambio, las petroleras que explotan el gas en Argentina reciben 2,3 euros. De Vido y el viceministro de Econom¨ªa, Axel Kicillof, ambos interventores de YPF, se han reunido en las ¨²ltimas semanas con ejecutivos de petroleras argentinas y extranjeras para interesarlos en asociarse con la compa?¨ªa reestatalizada. Uno de esos empresarios ha comentado que el Gobierno planea mejorar la remuneraci¨®n del gas producido en Argentina, aunque con la condici¨®n de no aumentarle la tarifa a los hogares sino a las industrias y servicios.
En un acto en la Casa Rosada, Fern¨¢ndez promulg¨® el pasado viernes la ley de expropiaci¨®n de YPF, que adem¨¢s eleva la regulaci¨®n del Estado en todo el sector de hidrocarburos, donde el 70% est¨¢ en manos de otras empresas. La presidenta prometi¨® una YPF con ¡°perfil profesionalizado¡± y bajo ¡°direcci¨®n pol¨ªtica¡± y anunci¨® que los dos interventores, cuya funci¨®n estaba prevista por solo 30 d¨ªas, ser¨¢n reemplazados por un presidente con amplia experiencia en la industria petrolera. Se trata de Miguel Galuccio, un ingeniero de 44 a?os que acaba de dejar la presidencia de una conocida empresa de servicios petroleros, Schlumberger Production Management, en Londres para asumir la jefatura de YPF. La especialidad de Galluccio es precisamente la exploraci¨®n petrol¨ªfera y trabaj¨® en esta empresa argentina entre su privatizaci¨®n parcial (1993) y su compra por Repsol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner
- Nacionalizaciones
- Expropiaci¨®n empresas
- Buenos Aires
- YPF
- Argentina
- Repsol
- Gas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Espa?a
- Empresas
- Econom¨ªa
- Petroleras
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Materias primas
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa
- Industria