El Gobierno aprueba el viernes los avales para financiar a las regiones
El Gobierno exigir¨¢ nuevos ajustes a las comunidades que se adhieran al nuevo mecanismo de financiaci¨®n
El Consejo de Ministros prev¨¦ aprobar este viernes el instrumento financiero con el que prev¨¦ ayudar a las comunidades aut¨®nomas que tienen dificultades para financiarse. Las Gobiernos regionales hab¨ªan reclamado al Gobierno que pusiera en marcha los hispanobonos ¡ªemisi¨®n conjunta de deuda por las comunidades y avalada por el Estado¡ª cuanto antes para evitar las exigentes condiciones que imponen los mercados.
Pero el Gobierno estudia otras opciones. Quiere evitar que se diluya las responsabilidades de las comunidades menos austeras. Es decir, no quiere que las que est¨¦n en mejor situaci¨®n se vean perjudicada por la baja calificaci¨®n de la deuda de las regiones m¨¢s manirrotas. La f¨®rmula que baraja el ministerio de Econom¨ªa consiste en un aval del Estado a las comunidades a cambio de que condicionado a que apliquen m¨¢s medidas de ajuste. Las regiones que se acojan a este sistema de financiaci¨®n con el aval de Estado tendr¨¢n que hacer nuevos recortes.
La secretaria de Estado de Presupuesto, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, explic¨® que la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria, que obliga a contener el d¨¦ficit p¨²blico, establece que las ¡°medidas extraordinarias de liquidez¡± exigen medidas de ajuste y de informaci¨®n extraordinaria.
Fern¨¢ndez Curras descart¨® una revisi¨®n m¨¢s restrictiva del objetivo de d¨¦ficit de las comunidades que se beneficien de este mecanismo. ¡°Lo razonable es pensar que si se acogen a estas medidas es porque su salud financiera no va a acorde al cumplimiento del 1,5%. Que rebajen ese objetivo no ser¨ªa posible ni previsible¡±, indic¨®.
Las comunidades aut¨®nomas tienen vencimientos pendientes de deuda por valor de 35.800 millones de euros. La mayor parte de esos vencimientos se acumulan en el ¨²ltimo tramo del a?o. Aunque en ese importe se incluyen p¨®lizas de cr¨¦dito y pr¨¦stamos a corto plazo, fuentes del sector estiman en 20.000 millones las necesidades de financiaci¨®n de las comunidades para 2012. A eso habr¨ªa que sumar la deuda necesaria para financiar el d¨¦ficit que generar¨¢n este a?o, otros 15.000 millones.
Las comunidades deber¨¢n hacer frente a esta situaci¨®n a pesar de que algunas como Catalu?a, Murcia, Castilla La-Mancha o la Comunidad Valenciana tienen la calificaci¨®n de bono basura, seg¨²n la ¨²ltima valoraci¨®n realizada por Moody?s hace un par de semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.