La pol¨ªtica ¡°kamikaze¡± de Rajoy
La prensa alemana coincide: la resistencia del Gobierno a pedir ayuda perjudica a la zona euro Madrid deber¨ªa convertir parte de la deuda bancaria en capital, seg¨²n 'Financial Times'
El Gobierno espa?ol se est¨¢ ganando la fama en Europa de ser demasiado orgulloso para pedir socorro. Y esa actitud coloca a la zona euro un paso m¨¢s cerca del abismo. Eso piensa, al menos, una parte de la prensa alemana, seg¨²n un resumen de los editoriales elaborado por la web de Spiegel.
"Esto es una pol¨ªtica kamikaze, simple y llanamente", asegura Financial Times Deutschland. "Durante meses, el Gobierno espa?ol ha rechazado recurrir a los fondos de rescate. Parece que el Gobierno cree que ser¨¢ capaz de sortear las reglas y aun as¨ª recibir ayuda. Eso puede suceder si toda la zona euro cae a¨²n m¨¢s en el abismo".
El peri¨®dico considera que Rajoy no quiere romper su promesa electoral: "Naturalmente que ser¨ªa mejor si hubiera un fondo de rescate bancario para Europa. Eso le permitir¨ªa a Rajoy salvar la cara cuando rompa su promesa de que Espa?a se recuperar¨ªa sin recurrir a miles de millones de dinero extranjero".
Mientras tanto, el peri¨®dico de centro-izquierda S¨¹ddeutsche Zeitung opina: "El Gobierno espa?ol deber¨ªa ocuparse de sus problemas financieros internamente en lugar de dejarlos al cuidado de los doctores europeos. Ellos quieren evitar ser succionados por el fondo de rescate. Los espa?oles no quieren ganarse la fama de estar tan mal como los griegos. Pero esta actitud est¨¢ poniendo en peligro a la zona euro, porque la desconfianza de los mercados crece por la crisis de deuda. El riesgo de contagio crece".
Frankfurter Allgemeine Zeintug (conservador) va m¨¢s all¨¢: "Espa?a puede estudiar con el ejemplo de Irlanda qu¨¦ significa para sus bancos que una burbuja inmobiliaria explote. Primero, los bancos son nacionalizados. Y desde entonces, los contribuyentes irlandeses se han visto forzados a pagar por esas p¨¦rdidas. ?Qu¨¦ dir¨ªan los irlandeses si a los espa?oles se les permitiera endosar sus pr¨¦stamos t¨®xicos en el fondo de rescate europeo, por el que ellos tambi¨¦n tienen que pagar?".
En el Reino Unido, Financial Times propone en su editorial (edici¨®n de pago) una soluci¨®n para la banca espa?ola: "La soluci¨®n para los males de Espa?a es relativamente sencilla, si existe la voluntad pol¨ªtica. El Gobierno espa?ol deber¨ªa imitar las resoluciones adoptadas en Alemania y Reino Unido que permiten a los Estados convertir la deuda de los bancos en capital. Esto evitar¨ªa malgastar un buen dinero ¡ªsea espa?ol o europeo¡ª en bancos insolventes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.