La firma de hipotecas encadena 25 meses de descenso en mayo
Los pr¨¦stamos concedidos moderan su ca¨ªda hasta el 30,5% con respecto al mes de abril

La firma de hipotecas moder¨® su ca¨ªda el pasado mes de mayo al 30,5% y ya acumula 25 meses a la baja. El n¨²mero de hipotecas firmadas ascendi¨® a 26.007, lo que significa una ca¨ªda m¨¢s suave que la del mes de abril, cuando hab¨ªan descendido un 31,3%. Seg¨²n el informe que publica el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) desde 2003, el dato de mayo es el m¨¢s bajo en ese mes en la serie hist¨®rica comparable.
Las dificultades para firmar una hipoteca, unido al alto ¨ªndice de desempleo y a la perspectiva de que los precios sigan bajando en el futuro afectan sobremanera a la concesi¨®n de pr¨¦stamos. En los cinco primeros meses del a?o, las hipotecas constituidas sobre viviendas se redujeron un 39,4% en relaci¨®n al mismo periodo de 2011, con una disminuci¨®n del 45,4% en el capital prestado y del 10% en el valor promedio de las hipotecas. En tasa intermensual, las hipotecas aumentaron un 21%, frente al descenso del 13,7% que experimentaron en abril.
La bajada en el n¨²mero de hipotecas obliga a las entidades a ajustar los costes. El importe medio de las hipotecas sobre viviendas se situ¨® en los 101.168 euros, un 7,5% menos que el mismo mes de 2011 y un 1,5% por debajo de la registrada en abril.
El n¨²mero de pr¨¦stamos que cambiaron sus condiciones con respecto a cuando hab¨ªan sido firmadas ascendi¨® un 7,8%. Se produjeron un total de 26.727 cancelaciones, un 10,1% menos en la tasa interanual.
Los bancos fueron las entidades que concedieron m¨¢s pr¨¦stamos (73,8%) mientras que las cajas de ahorro constituyeron el 10,2% del total. En lo referente a capital prestado, los bancos han concedido el 71,5% y las cajas el 10,8%. El tipo de inter¨¦s medio en mayo de las hipotecas fue del 4,32%, lo que representa un aumento del 5,9% en la tasa interanual y un descenso del 1,4% respecto a abril. El tipo de inter¨¦s fue variable para el 94,4% de los pr¨¦stamos y fijo en el 5,6% de los casos. El eur¨ªbor fue el tipo de referencia m¨¢s utilizado, concretamente en el 85,3% de los contratos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.