La ca¨ªda del consumo privado agrava la recesi¨®n en el segundo trimestre
El Banco de Espa?a estima en un 0,4% la ca¨ªda del PIB respecto al arranque del a?o La mejora de las exportaciones evita un arrastre mayor por la debilidad de la demanda interna El supervisor advierte que sigue el deterioro del empleo, cercano al 5% en tasa interanual


Las estad¨ªsticas, con su mirada al pasado m¨¢s reciente, dan otra vida al pron¨®stico que expertos, organismos internacionales, e incluso el Gobierno, repiten en las ¨²ltimas semanas: La recesi¨®n de la econom¨ªa espa?ola, la segunda en poco m¨¢s de tres a?os, va a m¨¢s. La estimaci¨®n del Banco de Espa?a, a partir de la ¨²ltima cosecha de datos disponibles, sit¨²a el retroceso de la tasa trimestral del PIB en el 0,4%, una variaci¨®n negativa que supera en una d¨¦cima la registrada entre enero y marzo.
El Banco de Espa?a ya apost¨® por un agravamiento de la recesi¨®n en el primer trimestre. Pero entonces, el c¨¢lculo oficial, suscrito por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), dej¨® la ca¨ªda trimestral del arranque del a?o en el 0,3%. Fue el mismo descenso que experiment¨® la tasa trimestral del PIB en el ¨²ltimo trimestre de 2011, inicio estad¨ªstico de esta segunda recesi¨®n. Esta vez, todo apunta a que la estimaci¨®n divulgada ayer por el supervisor s¨ª ser¨¢ confirmada, dentro de una semana, por el INE. El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, ya adelant¨®, a principio de mes que, en el segundo trimestre, habr¨ªa ¡°una ca¨ªda ligeramente superior¡± a la encajada por el PIB en los tres primeros meses del a?o.
El supervisor anima a las empresas a usar la reforma laboral para bajar salarios
El bolet¨ªn econ¨®mico del Banco de Espa?a concede a la mala evoluci¨®n del consumo privado ¡ªaporta m¨¢s del 50% del PIB por el lado de la demanda¡ª, buena parte del protagonismo en el agravamiento de la recesi¨®n. Seg¨²n sus cuentas, elaboradas a partir de los ¨²ltimos datos de matriculaciones de veh¨ªculos o ventas de comercios, el gasto de las familias habr¨ªa bajado un 0,5% respecto al primer trimestre, cuando en el arranque del a?o se hab¨ªa estancado.
La recesi¨®n habr¨ªa sido m¨¢s intensa de no ser por ¡°la moderada recuperaci¨®n de las exportaciones¡±. El Banco de Espa?a destaca que tanto el comercio de mercanc¨ªas, como las ventas de servicios al exterior mejoraron en el segundo trimestre. Aunque advierte de que los ¨²ltimos datos del turismo son m¨¢s endebles.
A la debilidad de la demanda interna, volvi¨® a contribuir la contracci¨®n ¡°del consumo y la inversi¨®n realizados por las Administraciones P¨²blicas¡±, que, seg¨²n los c¨¢lculos del Banco de Espa?a, habr¨ªa sido mayor que en el primer trimestre (-0,3%). El supervisor del sector financiero atribuye a los ingresos p¨²blicos, inferiores a los presupuestados, el riesgo de una desviaci¨®n en los objetivos presupuestarios. Y saluda la subida del IVA y la supresi¨®n de la paga extraordinaria de los empleados p¨²blicos en diciembre. ¡°Cabe esperar que las medidas recientemente aprobadas permitan reconducir la senda de consolidaci¨®n fiscal¡±, sostiene.
En la comparaci¨®n anual, el PIB cae ya un 1%, en l¨ªnea con las previsiones del Gobierno para el conjunto del a?o (-1,5%). Del efecto de las medidas adicionales de las comunidades (aprobadas en julio) y de los nuevos ajustes aprobados por el Ejecutivo (concentrados en el tramo final del a?o), depender¨¢ en buena parte que se cumpla el pron¨®stico oficial.
Lo que no var¨ªa es el deterioro del trabajo. Las afiliaciones a la Seguridad Social, sin el efecto estacional, llevan al Banco de Espa?a a suponer una destrucci¨®n de empleo similar a la del primer trimestre. En la comparaci¨®n anual, la p¨¦rdida de puestos de trabajo rozar¨ªa ya el 5%, muy cerca de los par¨¢metros de la Gran Recesi¨®n, en 2009. El supervisor anima a las empresas a ¡°utilizar de forma exhaustiva¡± las posibilidades que brinda la reforma laboral para negociar a la baja los salarios ¡°como v¨ªa para mantener el empleo¡±.
IVA frente a petr¨®leo
Con la subida del IVA ¡ªdel 18% al 21%, del 8% al 10% en el tipo reducido¡ª, el Banco de Espa?a cree que ser¨¢ suficiente para que ¡°la recaudaci¨®n se recupere hasta situarse en l¨ªnea con los objetivos presupuestarios¡±. Porque, recalca, hasta mayo la ca¨ªda de ingresos en este impuesto rondaba ya el 10%.
M¨¢s all¨¢ de los efectos positivos en las cuentas p¨²blicas, el supervisor pasa de puntillas sobre los efectos que el alza del IVA puede tener en el consumo, otra de las claves para determinar la intensidad y amplitud de esta recesi¨®n.
En lo que s¨ª se pronuncia es en el impacto de la subida del IVA en la inflaci¨®n, que se ve acompa?ada adem¨¢s por incrementos en precios administrados ¡°como la electricidad, los medicamentos o las tasas universitarias¡±.
El supervisor cree que ¡°en el entorno recesivo que vive la econom¨ªa espa?ola cabe esperar que la traslaci¨®n de las subidas impositivas a los precios de consumo sea solo parcial¡±. Y, adem¨¢s, apunta a que ese incremento de la inflaci¨®n, se vera compensado por ¡°el impacto de los menores precios del petr¨®leo registrado en las ¨²ltimas semanas, tendencia que podr¨ªa continuar en los pr¨®ximos meses¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.