El IBEX cae el 1,81 por ciento por el miedo a que Espa?a no pueda cumplir objetivos

Tras registrar el viernes la mayor ca¨ªda desde mayo de 2010, de m¨¢s del 5,8 %, el selectivo espa?ol perd¨ªa a las 09:09 horas 113,10 puntos y se situaba en 6.133 unidades, en tanto que el ?ndice General de la Bolsa de Madrid retroced¨ªa el 1,60 %.
El IBEX acumula ya un descenso del 28,41 % desde comienzos de a?o.
La situaci¨®n de Espa?a centrar¨¢ hoy de nuevo la atenci¨®n de los inversores, despu¨¦s de que tres comunidades aut¨®nomas -Catalu?a, Murcia y Castilla La Mancha- hayan reconocido que est¨¢n estudiando las condiciones del fondo de liquidez dise?ado por el Gobierno para las comunidades aut¨®nomas, al que hasta el momento solo ha pedido oficialmente ayuda la Comunitat Valenciana.
Ello pone en entredicho la capacidad del pa¨ªs para hacer frente a sus compromisos de reducci¨®n del d¨¦ficit, unas dudas que afectaban al mercado secundario de deuda soberana y a la capacidad de financiaci¨®n del pa¨ªs.
La prima de riesgo de Espa?a, que muestra el sobrecoste que exigen los inversores por la compra de deuda soberana espa?ola frente a la alemana, alcanzaba un r¨¦cord de 635 puntos y la rentabilidad del bono a diez a?os sub¨ªa por primera vez al 7,499 %.
Sin embargo, los expertos coinciden en se?alar que, sin el apoyo del Banco Central Europeo (BCE), en forma de compras de deuda soberana espa?ola y de otros pa¨ªses de la zona del euro, Espa?a no tiene posibilidades de superar esta situaci¨®n.
El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, explica hoy ante una Comisi¨®n del Congreso el acuerdo para la ayuda europea a Espa?a para sanear la banca, un d¨ªa antes de viajar a Alemania para hacer lo mismo con su hom¨®logo alem¨¢n.
Adem¨¢s, esta semana una emisi¨®n de deuda, la ¨²ltima de julio, los datos trimestrales del paro y los resultados de los principales bancos y otros grandes nombres del Ibex marcar¨¢n la semana.
Otros mercados europeos sufr¨ªan tambi¨¦n p¨¦rdidas similares, del 1,73 % en Mil¨¢n, y del 1,13 % en Par¨ªs.
Todos los valores del IBEX se negociaban con descensos, que oscilaban entre el 9,06 % de Bankia y el 0,39 % de Red El¨¦ctrica.
Entre los bancos, Bankinter perd¨ªa el 6,07 %, el Popular, el 3,88 %, Santander el 2,46 %, BBVA, el 2,08 %, Caixabank, el 1,71 %, y Sabadell, el 2,15 %.
Por lo que respecta a los grandes valores del mercado, Telef¨®nica ced¨ªa el 1,85 %, Iberdrola, el 1,38 %, Repsol, el 1,55 %, Endesa, el 0,99 %, e Inditex, el 0,69 %.
Otro de los valores destacados en la sesi¨®n era Sacyr, que se dejaba el 6,08 % cuando comienzan a cotizar 21,1 millones de nuevos t¨ªtulos procedentes de una ampliaci¨®n de capital.
El euro cotizaba hoy a la baja en el mercado de divisas de Fr¨¢ncfort y se cambiaba a 1,2099 d¨®lares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en septiembre comenzaba la sesi¨®n en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) a 105,32 d¨®lares, 1,51 menos que al cierre del viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.