El marisco de Fukushima vuelve a las lonjas japonesas tras la crisis nuclear
La partida de 250 kilos de pulpos y crust¨¢ceos fue capturada por miembros de la cooperativa de pescadores de la ciudad de Soma, unos 40 kil¨®metros al norte de la accidentada central nuclear de Fukushima.
Todo el marisco inclu¨ªa certificados de la Asociaci¨®n Provincial del Pescadores de Fukushima que garantizan que no contienen material radiactivo.
El mes pasado, la cooperativa de Soma ya comenz¨® a vender g¨¦nero en supermercados de la provincia de Fukushima para sondear la demanda actual de estos productos.
Algunos de los establecimientos tuvieron que venderlos con precios rebajados un 40 por ciento.
Sin embargo, la partida comercializada en Sendai se vendi¨® un 10 por ciento m¨¢s caro de lo habitual, en lo que aparent¨® ser un gesto de bienvenida para los productos de Fukushima por parte de los mayoristas de Sendai.
Los pescadores de Soma dejaron de faenar tras el desastre en la central nuclear provocado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011, y no reanudaron las capturas de pulpos y crust¨¢ceos hasta el pasado junio, 16 meses despu¨¦s del accidente.
La p¨¦rdida de equipos e infraestructuras b¨¢sicas para faenar a causa del tsunami y la suspensi¨®n de operaciones por los vertidos de la central han sido un duro golpe para los pescadores de Fukushima, que vieron reducidas en 2011 sus ventas hasta los 17,17 millones de yenes, un 85 por ciento menos con respecto al a?o anterior.
El accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi, el peor en 25 a?os, mantiene desplazadas a 52.000 personas y sus emisiones radiactivas y vertidos de agua contaminada al mar han afectado gravemente a la agricultura, la ganader¨ªa y la pesca local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.