ONG escenifican cementerio frente a la ONU para pedir un TCA s¨®lido
El director de la ONG espa?ola Fundaci¨® per la Pau, Jordi Armadans, dijo hoy a Efe que con ese acto se ha buscado "aunar la idea de alertar y de reunir a gente, de hacer saber a los ciudadanos de los pa¨ªses representados sobre la negociaci¨®n y a los gobiernos para que cambien su postura y el tratado se pueda salvar".
Los pa¨ªses de la ONU negocian hasta el viernes un tratado que regule el comercio y la transferencia de armas y municiones, pues en la actualidad no hay reglas internacionales legalmente vinculantes sobre el comercio global de armamento convencional.
Tambi¨¦n existen brechas legales en los controles sobre ese tipo de operaciones a nivel regional y nacional.
Por el momento la negociaci¨®n se ha tomado un receso para que las delegaciones valoren el borrador del texto y realicen consultas con sus gobiernos sobre los siguientes pasos a dar.
Los pa¨ªses negocian sobre un proyecto de TCA que contiene 11 p¨¢ginas y 25 art¨ªculos, pero sobre el que pesan las divisiones de las delegaciones y las cr¨ªticas por su debilidad por parte de la coalici¨®n de ONG que asisten a la negociaci¨®n en representaci¨®n de la sociedad civil.
Armadans se?al¨® a Efe que "el tratado tal como est¨¢ por ahora redactado es demasiado d¨¦bil para lograr sus objetivos humanitarios. Si fuera promulgado como ley internacional, este texto permitir¨ªa salvar pocas vidas".
Agreg¨® tambi¨¦n que "los criterios para juzgar las transferencias son especialmente d¨¦biles y el alcance de las armas que deben ser controladas es demasiado limitado".
Asimismo consider¨® que la secci¨®n de metas y objetivos "rebaja el TCA de su categor¨ªa de tratado humanitario cuyo prop¨®sito es salvar vidas, prevenir heridos y contribuir al desarrollo y lo convierte en un simple tratado de regulaci¨®n destinado tan solo a prevenir la desviaci¨®n de armas convencionales hacia el comercio il¨ªcito".
Para las organizaciones no gubernamentales el alcance previsto del TCA es "entre d¨¦bil y confuso".
Entre las armas el borrador de regulaci¨®n incluye las peque?as y ligeras como ametralladoras, pistolas o rifles de francotirador y una estrecha franja de las mayores armas convencionales, como buques de guerra o sistemas de artiller¨ªa de gran calibre, pero no lo hace de otro tipo de aviones militares como los no tripulados.
Tambi¨¦n hay cr¨ªticas de las ONG hacia el lenguaje, que consideran confuso, al igual que las referencias a los criterios, como pueden ser las reglas que los estados deben seguir cuando deciden transferir armas.
Por su parte, Jeff Abramson, director de Armas Bajo Control, se?al¨® que "este tratado debe definir qu¨¦ es un comercio responsable de armas. Por ahora, se basa en definiciones obsoletas a la sombra de la guerra fr¨ªa y no incluye las municiones, lo que significa que podr¨ªamos tener reglas para algunas armas pero no para todas y no para su munici¨®n."
Por su parte, la representante de Oxfam y coordinadora de la Coalici¨®n Armas Bajo Control, Anna MacDonald, se?al¨® que "en este borrador hay muchos agujeros y debemos taparlos urgentemente si queremos parar el flujo de armas hacia las peores zonas de conflicto del mundo. Tenemos tres d¨ªas para esta urgente tarea".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.