CCOO estudia desconvocar la huelga minera en Asturias tras la reuni¨®n de ma?ana
![Marcha a pie en defensa del sector del carb¨®n y el futuro de las comarcas mineras en su trayecto de Oviedo a Langreo. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RU7AFYSPYJUD7VZYKKHSCACMCI.jpg?auth=c0cfe9e5a0143d526ae0fc3ba244e8e3a0dab84ba42b21a1eda107060af7c09f&width=414)
En declaraciones a los periodistas antes de participar en una asamblea de afiliados, el secretario general de esta organizaci¨®n, Maximino Garc¨ªa, ha asegurado "respetar" la decisi¨®n adoptada ayer por los sindicatos aragoneses de desconvocar el paro en dicha comunidad aut¨®noma a partir del pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
A su juicio, y a la espera de la propuesta que ma?ana haga el Gobierno, la huelga de los ¨²ltimos dos meses -acompa?ada de movilizaciones que han incluido numerosos cortes en las v¨ªas de comunicaci¨®n, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y una marcha a pie hasta Madrid- no ha dado "ning¨²n tipo de resultado" lo que hace necesario "cambiar la metodolog¨ªa" seguida hasta ahora.
Seg¨²n Garc¨ªa, ante un gobierno "que sigue fuerte apoyado en su mayor¨ªa absoluta" es necesario "sumar esfuerzos" con otros sectores econ¨®micos "que tambi¨¦n est¨¢n en conflicto" y crear una "masa cr¨ªtica" que impulse "movilizaciones contundentes" y lograr que la miner¨ªa tenga una soluci¨®n "pero no de manera aislada".
"No se trata de parcializar los conflictos sino de aglutinar todo lo que est¨¢ ocurriendo en el pa¨ªs", ha apuntado el dirigente sindical tras advertir, no obstante, de que, a pesar de la decisi¨®n tomada en Arag¨®n, no ha detectado "ning¨²n avance" en la postura del Gobierno de reducir en m¨¢s de un 60 por ciento las ayudas directas a la producci¨®n del carb¨®n en 2012.
Para el responsable de CCOO, un sindicato "debe hacer propuestas inteligentes" y, en el caso de su organizaci¨®n, ha apuntado, siempre fueron conscientes de que el conflicto de la miner¨ªa se planteaba "a largo plazo" y de que una huelga indefinida "no se puede mantener".
De cara al encuentro de ma?ana en el Ministerio de Industria, Garc¨ªa ha apuntado que CCOO estar¨¢ "dispuesta a hablar" de un nuevo Plan del Carb¨®n con vigencia hasta 2018 como plantea el Gobierno siempre que se den garant¨ªas de que ninguna empresa se ver¨¢ obligada a cerrar este a?o por el recorte de las ayudas.
En cuanto al grado de entendimiento con el resto de sindicatos, ha destacado la "complicidad palpable" entre el Gobierno y USO y ha advertido a UGT, distanciada de CCOO desde que se inici¨® el conflicto, de que "la guerra en solitario no se gana" lo que hace necesario "unificar criterios para buscar una salida al conflicto".
Garc¨ªa ha subrayado, en alusi¨®n a UGT, que su sindicato no rompi¨® ning¨²n acuerdo "y quien los rompi¨® debe dar explicaciones" y ser "inteligente y elegante" a la hora de reconocer "errores" aunque ha advertido de que si esta central "no entiende" esta postura "ser¨¢ dif¨ªcil seguir caminado de cara al futuro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.