Fitch mantiene la "AAA" con perspectiva "estable" a Alemania pese a Moody's
La agencia argument¨® en un comunicado que el mantenimiento de la nota refleja "las fortalezas crediticias a largo plazo de Alemania" y su "robusta actuaci¨®n econ¨®mica en los ¨²ltimos dos a?os".
"Frente al contexto de la fr¨¢gil recuperaci¨®n global y la intensificaci¨®n de la crisis de la eurozona, Alemania ha registrado un fuerte crecimiento de su producto interior bruto (PIB) y una tendencia decreciente en el desempleo", indic¨®.
No obstante, Fitch subray¨® que la mayor econom¨ªa de Europa "sigue expuesta al componente sist¨¦mico de la crisis" y que "una recesi¨®n significativamente m¨¢s profunda" de sus mayores socios comerciales en la eurozona podr¨ªa "arrastrar tambi¨¦n a Alemania a la recesi¨®n, con repercusiones negativas en t¨¦rminos fiscales".
La agencia advirti¨® de que una "contribuci¨®n adicional considerable" de Alemania a los fondos de rescate de la eurozona -m¨¢s all¨¢ de lo acordado- podr¨ªa elevar la deuda alemana por encima del 90 % del PIB, "cerca del l¨ªmite que Fitch considera generalmente consistente con la calificaci¨®n 'AAA'".
"La materializaci¨®n de estos riesgos pondr¨ªa a la calificaci¨®n bajo presiones a la baja", agreg¨® en la nota.
Fitch se?al¨® tambi¨¦n los "retos" relativos a la necesidad del sector bancario nacional de cumplir con los nuevos requisitos -m¨¢s estrictos- de Basilea III, que conllevar¨¢n un recorte de los beneficios de las entidades financieras.
Indic¨® que el sector bancario alem¨¢n ha reducido su exposici¨®n a la eurozona en general en un 30 % y a Grecia, Italia, Espa?a y Portugal en particular en un 44 %.
"A pesar del r¨¢pido ritmo de reducci¨®n, la calidad de los activos restantes podr¨ªa f¨¢cilmente deteriorarse m¨¢s si la recesi¨®n se ahonda en la periferia", a?ade el comunicado.
Para la agencia, la "solidez macroecon¨®mica" alemana se refleja en su baja tasa de desempleo, su crecimiento acumulado -m¨¢s del doble que el de la eurozona- y su super¨¢vit exterior, as¨ª como el hecho de tener las "condiciones monetarias" dictadas por el Banco Central Europeo (BCE) a su favor.
En el ¨¢mbito fiscal, Fitch se?al¨® que Alemania "tiene todos los ingredientes para proseguir por la senda de la reducci¨®n de la deuda p¨²blica": crecimiento econ¨®mico, moderados d¨¦ficit y tipos de inter¨¦s a m¨ªnimos hist¨®ricos.
Sin embargo, record¨® que la deuda alemana se ha disparado desde el 55 % del PIB de 1995 hasta el 83 % registrado en 2010.
El pasado julio, la agencia Moody's puso en perspectiva negativa para una posible rebaja la m¨¢xima calificaci¨®n que otorga a las deudas soberanas de Alemania, Holanda y Luxemburgo ("Aaa"), mientras que mantuvo sin cambios y estable la de Finlandia.
La agencia justific¨® su decisi¨®n en la "creciente incertidumbre" en el Viejo Continente por el alcance de la crisis de deuda y los "cada vez mayores" temores a una posible salida de Grecia y a que pa¨ªses como Espa?a e Italia terminen necesitando un rescate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.