Los jornaleros que ocupan una finca militar opondr¨¢n resistencia pac¨ªfica al desalojo
En una asamblea liderada por el sindicalista Diego Ca?amero, los jornaleros decidieron esperar a las Fuerzas de Seguridad del Estado en un descampado rodeado de varios ¨¢rboles en el que han instalado quince tiendas de campa?a y algunos toldos con la cocina y las mesas para comer, todo lleno de polvo por el fuerte viento del sureste.
"Tierra y libertad" fue el lema m¨¢s coreado por los jornaleros, que esperar¨¢n a que los agentes les introduzcan en los furgones policiales sin ejercer violencia porque su enemigo "es el paro y la pobreza", no los polic¨ªas, ha precisado Ca?amero.
Despu¨¦s volver¨¢n a ocupar la finca, una yeguada militar de 1.200 hect¨¢reas de secano que s¨®lo se siembra de cereales para obtener ayudas de la UE de 300 euros anuales por hect¨¢rea, seg¨²n dijeron a Efe los jornaleros.
Los concentrados en la finca han insistido en que por "cada desalojo habr¨¢ una ocupaci¨®n" y han subrayado que "Las Turquillas", que reivindican desde hace diez a?os, debe ser para los trabajadores porque en la comarca de la finca el paro se eleva al 40 por ciento, seg¨²n Ca?amero.
El diputado de IU, alcalde de Marinaleda y tambi¨¦n dirigente del SAT Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo estuvo en la finca, aunque no particip¨® en la asamblea, que pudieron seguir de cerca dos agentes de la Guardia Civil, quienes luego hablaron con los l¨ªderes sindicales para explicarles que el plazo para desalojar la finca hab¨ªa expirado a las 12.00 horas de hoy.
Los jornaleros han asegurado a los periodistas que han limpiado de ramas y rastrojos unas tres hect¨¢reas de la finca y que han cultivado parte de ellas en el entorno del recinto militar en el que hay varios caballos y militares.
Uno de los jornaleros ha destacado que la base de dos metros de altura de piedras que rodea la bandera espa?ola de la construcci¨®n militar estaba destrozada, lo que, a su juicio, era un s¨ªntoma del "abandono" de la finca por la importancia que los militares otorgan a la ense?a nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.