Econom¨ªa pincha la burbuja de Bankia para proteger al ahorrador
La entidad se desploma un 19% en Bolsa tras 11 d¨ªas consecutivos el alza La alerta de que los inversores tendr¨¢n que asumir p¨¦rdidas en el rescate frena la escalada
El Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) irrumpi¨® este viernes de forma inaudita en los mercados con el objetivo de pinchar la burbuja que hab¨ªa permitido a Bankia triplicar su valor en Bolsa en tiempo r¨¦cord para evitar que la euforia atrapase a m¨¢s peque?os ahorradores en la entidad. Para ello, el organismo p¨²blico recurri¨® al recurso cl¨¢sico del miedo al advertir a los accionistas de que tendr¨¢n que perder dinero para pagar su parte del rescate.
No obstante, en este caso, este es tambi¨¦n el argumento de la m¨¢s pura l¨®gica: aunque frenar algo que est¨¢ subiendo pueda parecer parad¨®jico, ya que Bankia y su matriz, Banco Financiero y de Ahorro, est¨¢n nacionalizados y sobreviven solo gracias al dinero p¨²blico. Tampoco tiene sentido que algo que va a costar miles de millones a los contribuyentes europeos sirva para que unos pocos se enriquezcan.
Desde Bruselas, que defiende que el rescate bancario tiene que tener el menor coste posible para las arcas p¨²blicas, est¨¢ claro que no se ve¨ªa con buenos ojos los efectos de la especulaci¨®n en Bankia. Seg¨²n fuentes financieras, la Comisi¨®n tambi¨¦n habr¨ªa presionado para frenar la subida, aunque el portavoz del Ejecutivo comunitario indic¨® que ellos no entran en sucesos del mercado. El Gobierno espa?ol, por su lado, se remiti¨® al texto del comunicado del FROB.
La nota que puso fin a la escalada alcista ten¨ªa apenas un p¨¢rrafo y en ¨¦l, en realidad, no se dec¨ªa nada nuevo. Pero era muy contundente: ¡°Bankia y Banco de Valencia se encuentran sometidos a un riguroso proceso de revisi¨®n contable, de reevaluaci¨®n de su situaci¨®n patrimonial ¡ªel grupo Bankia cerr¨® 2011 con unas p¨¦rdidas de 3.318 millones¡ª y de reestructuraci¨®n¡±. A continuaci¨®n, soltaba las cargas de profundidad al recordar que, seg¨²n el acuerdo del rescate de la banca, ¡°los accionistas deber¨¢n participar en la cobertura del coste de los procesos de saneamiento de las entidades que precisen ayudas p¨²blicas¡±. Y Bankia es la que m¨¢s fondos europeos necesita con 19.000 millones de euros, seg¨²n calcula el equipo de su nuevo presidente, Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri.
El efecto del aviso, que no tiene precedentes desde que la instituci¨®n fue creada en enero de 2010 para pilotar la reforma bancaria, fue formidable, aunque tard¨® en llegar. As¨ª, tras amagar con otro d¨ªa de subidas durante los primeros minutos de cotizaci¨®n, las acciones de Bankia cayeron al cierre un 19%, hasta los 1,21 euros, con lo que en cualquier caso remonta un 140% desde los m¨ªnimos de julio. Para los ahorradores que compraron a 3,75 euros en la salida a Bolsa tras la fusi¨®n, que en muchos casos compraron animados por la confianza en su antigua caja, el repunte solo ha servido para reducir al 60% las p¨¦rdidas acumuladas desde entonces. Para ellos, el final del rally quiz¨¢s no haya sido tan positivo.
En este sentido, con los antecedentes que ostenta el sector de las cajas, el Gobierno evita a trav¨¦s del FROB, que depende de Econom¨ªa y el Banco de Espa?a y est¨¢ dirigido por Mariano Herrera, antiguo n¨²mero dos de Luis de Guindos en el Ministerio, que le vuelvan a acusar de no hacer nada ante los abusos del sistema financiero. De hecho, todav¨ªa est¨¢ pendiente de solucionar el esc¨¢ndalo de las preferentes de la tambi¨¦n nacionalizada Novagalicia y colea el fiasco de las cuotas participativas de la intervenida CAM.
Por su parte, la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que tambi¨¦n se sienta en el consejo del FROB y es la encargada de regular los mercados, ten¨ªa las manos atadas. Seg¨²n su mandato, solo puede suspender la cotizaci¨®n de un valor ¡°cuando hay gente que se est¨¢ aprovechando de informaci¨®n de la que no dispone todo el mundo¡±, record¨® una portavoz.
Pero, ¨¦ste no era el caso de Bankia, cuya crisis precipit¨® que Espa?a tuviese que pedir el rescate de la banca. ¡°La informaci¨®n definitiva es que Bankia est¨¢ en quiebra y que quien se mete en un banco en quiebra, sabe a lo que se expone¡±, indic¨® Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, analista de XTB, en referencia a que el cambio de tendencia era previsible. No obstante, si bien ¨¦ste es el h¨¢bitat en el que se mueven bien los especuladores, es una trampa para el ahorrador de a pie, que no est¨¢ acostumbrado a jugar con las p¨¦rdidas como los inversores sin miedo al riesgo.
Al final, el FROB, que indic¨® en la nota que actuaba como propietario de Bankia y Banco de Valencia ¡ªque solo el jueves subi¨® tambi¨¦n m¨¢s de un 135% en Bolsa¡ª, tambi¨¦n ejerci¨® de supervisor y regulador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.