El secretario general de la OPEP espera un descenso de la producci¨®n de crudo
![El secretario general de la OPEP, Abdala Salem El Badri. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IL5TIYIZMUCRKYE5KEJ2SJVUGI.jpg?auth=ae30cbe7dbf13cd9489a6944216438a497b2f78897500d8c455b1539de13b723&width=414)
"En los pr¨®ximos meses espero que podamos seguir movi¨¦ndonos hacia el nivel de 30 mbd", dijo El-Badri en una entrevista a la publicaci¨®n especializada Gulf Oil Review.
Aludi¨® as¨ª a la cuota conjunta de producci¨®n pactada en diciembre de 2011 y ratificada nuevamente en junio pasado por los ministros de Energ¨ªa y Petr¨®leo de los pa¨ªses miembros, en sendas conferencias en Viena.
El grupo no se ha adherido a¨²n plenamente al compromiso y, seg¨²n el ¨²ltimo informe de la OPEP publicado el pasado d¨ªa 9, en julio bombe¨® 31,19 mbd, es decir, casi 1,2 mbd por encima del l¨ªmite establecido.
Y ello a pesar de una considerable reducci¨®n de los suministros iran¨ªes debido a las sanciones internacionales impuestas al r¨¦gimen de Teher¨¢n, incluido el embargo de la Uni¨®n Europea (UE) a las importaciones de crudo de ese pa¨ªs, que entr¨® en vigor el 1 de julio.
Respecto a dichas sanciones impuestas por Estados Unidos y la UE para forzar a Ir¨¢n a desistir de su controvertido programa nuclear, el secretario general reiter¨® su rechazo a las mismas, y se mostr¨® confiado en que, a la larga, el pa¨ªs persa, uno de los cinco miembros fundadores de la OPEP, seguir¨¢ siendo un importante exportador de petr¨®leo.
Ir¨¢n era hasta hace poco el segundo productor (despu¨¦s de Arabia Saud¨ª) de la organizaci¨®n y cuarto del mundo, pero en los ¨²ltimos meses ha sido relegado por Irak, pa¨ªs que viene incrementando su bombeo y exportaciones al tiempo que las de Teher¨¢n se han reducido.
En cuanto a los "petroprecios", que han vuelto al alza en las ¨²ltimas semanas y en lo que va del a?o se mantienen en un promedio r¨¦cord, superior a los 100 d¨®lares, El-Badri asegur¨® que la OPEP no persigue una meta para el valor de su barril referencial, sino que busca la estabilidad del mercado.
En el pasado, la OPEP ha reiterado que busca una cotizaci¨®n "justa" para consumidores y productores, con el fin de que no frene el consumo (y por ende, que no merme la demanda) y permita al mismo tiempo efectuar las necesarias y cuantiosas inversiones en el sector.
"Para el per¨ªodo quinquenal 2012-2016, los pa¨ªses miembros tienen previstos actualmente 116 proyectos en el sector de la extracci¨®n. Si todos llegan a realizarse, esto podr¨ªa traducirse en una cifra de inversi¨®n total cercana a los 280.000 millones de d¨®lares", explic¨® el secretario general.
De esa manera, la organizaci¨®n, que controla un 35 por ciento de la producci¨®n mundial de crudo y cerca de dos tercios de las exportaciones de esta materia prima en el planeta, aumentar¨ªa en 7 mbd su capacidad de extracci¨®n de petr¨®leo, durante el per¨ªodo mencionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.