Seg¨²n la OIT, la econom¨ªa ecol¨®gica podr¨ªa crear dos millones de empleos en Espa?a
![Vista de una planta solar en Espa?a. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6MFGKAHZN5YUQQD6722UMJH5Q4.jpg?auth=1bbde2587c50aeda8ea662a837f9dc9332b06fd18e2b924ec9435ff51eb526b8&width=414)
Titulado "Trabajos Ecol¨®gicos para un Desarrollo Sostenible-El caso de Espa?a", el informe indica que las energ¨ªas renovables podr¨ªan generar 125.265 empleos hasta 2020, un 81,5 % m¨¢s que en la actualidad, si este sector pasara a generar un m¨ªnimo del 20 % de la producci¨®n primaria de energ¨ªa.
El n¨²mero de puestos de trabajo en el transporte sostenible, incluidos los servicios, las actividades industriales y la construcci¨®n de infraestructuras relacionadas, podr¨ªa incrementarse en un 40 % hasta 2020, hasta los 770.000 empleos.
En la construcci¨®n, seg¨²n la OIT, el potencial es mucho mayor: la rehabilitaci¨®n de 25 millones de viviendas para un mejor aislamiento y una mejora del aprovechamiento energ¨¦tico, "podr¨ªa generar hasta 1,37 millones de empleos".
Adem¨¢s, el sector de la gesti¨®n de residuos, que actualmente da trabajo al menos a 110.000 personas, podr¨ªa generar 27.850 empleos adicionales hasta 2016, a lo que hay que sumar el "s¨®lido potencial" de creaci¨®n de empleo en los sectores metal¨²rgico, cementero y papelero, especialmente en el ¨¢rea del reciclaje.
Actualmente, seg¨²n las cifras de la OIT, hay entre 400.000 y 500.000 "empleos verdes" en Espa?a, lo que representa en torno al 2,2 % de la poblaci¨®n activa, y contribuir¨ªa al Producto Interior Bruto (PIB) con 25.000 millones de euros, un 2,4 % del total.
El informe, elaborado por la organizaci¨®n "Sustainlabour" con la asistencia t¨¦cnica de la OIT, subraya que la creaci¨®n de empleos en este sector puede desempe?ar un papel clave para hacer frente al actual ritmo de destrucci¨®n de empleo y la recesi¨®n en Espa?a.
El documento se basa en cifras del Observatorio de Sostenibilidad de Espa?a (OSE) y de la Fundaci¨®n por la Biodiversidad (FB), que cifran en un mill¨®n el n¨²mero de nuevos empleos potenciales en Espa?a en este sector, en funci¨®n del respaldo pol¨ªtico.
"La econom¨ªa ecol¨®gica ofrece una buena oportunidad para incrementar la competitividad, promover la creaci¨®n de empleo de calidad y reducir el impacto medioambiental de la econom¨ªa", manifest¨® Joaqu¨ªn Nieto, jefe de la oficina de la OIT en Madrid.
"Esto es particularmente relevante en un momento en el que Espa?a necesita darle un empuj¨®n a su econom¨ªa", dijo Nieto.
Estudios recientes han indicado que los sectores ecol¨®gicos en Europa han hecho frente a la crisis econ¨®mica y financiera mejor que otros, sobre todo en lo que se refiere al mantenimiento del empleo.
A principios de a?o, la Comisi¨®n Europea (CE) destac¨® que el ritmo de creaci¨®n de empleo en la eco-industria fue del 2,7 % anual entre 2000 y 2008, frente al 1 % de media del conjunto de la econom¨ªa.
El informe advierte de que la severidad de la recesi¨®n, combinada con las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno espa?ol para afrontar el problema, amenazan la creaci¨®n de empleos en la econom¨ªa ecol¨®gica.
La OIT define empleos ecol¨®gicos como "empleos que reducen el consumo de energ¨ªa y materias primas, limitan las emisiones de gases de efecto invernadero, minimizan los residuos y la contaminaci¨®n, y protegen y regeneran los ecosistemas".
Recuerda adem¨¢s que el desarrollo del sector precisa de un enfoque integral, con incentivos y respaldo empresarial, ampliaci¨®n de la protecci¨®n social, pol¨ªticas formativas para los trabajadores y di¨¢logo social entre empresarios y sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.