Banco suizo revela que le han vuelto a robar datos de clientes alemanes
"En el marco de un control profundo y despu¨¦s de una investigaci¨®n interna hemos descubierto recientemente un caso de uso abusivo de datos y hemos podido identificar al presunto autor de ese robo", afirm¨® Collardi.
Seg¨²n el SonntagsZeitung, los datos robados han sido adquiridos por el estado federado de Renania del Norte-Westfalia y el responsable del robo habr¨ªa cobrado una suma no especificada tras entregarlos.
Siempre seg¨²n el diario, el sospechoso del robo, uno de los empleados del banco en Zurich, ha sido detenido y habr¨ªa afirmado haber actuado s¨®lo.
El a?o pasado, Julius Baer acept¨® pagar 50 millones de euros a Alemania a cambio de que el Gobierno germano abandonara una investigaci¨®n fiscal.
A cambio Berl¨ªn asumi¨® no utilizar m¨¢s datos bancarios robados, algo que ha hecho en pasadas ocasiones.
Alemania y Suiza han alcanzado un acuerdo impositivo por el cual los dep¨®sitos de capital alem¨¢n en Suiza de los ¨²ltimos diez a?os ser¨¢n gravados con hasta un 41 por ciento de impuestos hasta 2013.
La franja impositiva a esos capitales, considerados hasta ahora evadidos, oscilar¨¢ entre el 21 por ciento y el 41 por ciento; adem¨¢s los futuros dep¨®sitos alemanes de capital en Suiza sean gravados con un 26,4 por ciento, la misma tasa vigente en Alemania.
El acuerdo fiscal a¨²n no ha sido ratificado por el Bundesrat, la c¨¢mara alta alemana, en la que la oposici¨®n socialdem¨®crata y verde, cuenta con mayor¨ªa, dado que ¨¦stos consideran que los defraudadores fiscales germanos pueden tener tiempo aun de mover sus capitales a otros para¨ªsos fiscales antes de que el tratado entre en vigor.
La firma se produjo tras meses de tensiones entre ambos pa¨ªses por la actuaci¨®n de Berl¨ªn contra los evasores fiscales bas¨¢ndose en datos obtenidos por filtraciones bancarias suizas, cuyas autoridades llegaron a acusar de espionaje a funcionarios germanos.
En marzo, Suiza dict¨® una orden de arresto contra tres inspectores fiscales del estado de Renania del Norte-Westfalia , a los que se imputa un delito de espionaje econ¨®mico y vulneraci¨®n de las leyes de secreto bancario helv¨¦ticas por la compra de un CD con datos de presuntos defraudadores germanos.
La presunta compra del CD, en febrero de 2010, se enmarc¨® dentro de una serie de operaciones parecidas, con las que Alemania pretend¨ªa perseguir a sus evasores, tanto en Suiza como en Liechtenstein.
Se estima que en los bancos del pa¨ªs alpino hay depositados entre 130.000 y 180.000 millones de euros de contribuyentes alemanes evadidos al fisco de su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.