El FROB podr¨¢ perder dinero al liquidarse las cajas en las que participa
El decreto considera que el organismo es un accionista m¨¢s en las entidades

El real decreto ley publicado ayer en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) establece los principios de responsabilidad econ¨®mica en la ¡°resoluci¨®n y reestructuraci¨®n de entidades¡±. Es decir, en qu¨¦ orden se soportar¨¢n las p¨¦rdidas (o los beneficios) si se vende o se trocea una entidad financiera.
En primer lugar, ser¨¢n los accionistas, cuotapart¨ªcipes o socios los que pagar¨¢n la factura si la hubiera. La nueva normativa establece que el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) est¨¢ considerado como un accionista m¨¢s en las entidades en las que hasta ahora participa en el capital.
El FROB est¨¢ en el capital de Bankia, Novagalicia Banco, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia. El futuro de estas entidades, excepto Bankia, pasa por trocearse separando los activos malos de los buenos y subastarse. El FROB tambi¨¦n est¨¢ como prestamista en otros bancos procedentes de cajas. En algunos de esos casos podr¨ªa convertirse en accionista si las entidades necesitan ayudas p¨²blicas. El Gobierno ha asegurado que la reestructuraci¨®n del sistema financiero no costar¨¢ ¡°ni un euro¡± al contribuyente. Sin embargo, el hecho de que el FROB sea uno m¨¢s en la liquidaci¨®n de entidades crea m¨¢s inc¨®gnitas sobre esta afirmaci¨®n.
A partir de ahora la situaci¨®n cambiar¨¢. El nuevo real decreto establece que en las futuras intervenciones en las que ponga capital el FROB, ya no asumir¨¢ p¨¦rdidas (ni beneficios).
Responsables de la quiebra
¡°Al objeto de la aplicaci¨®n de los principios¡± del art¨ªculo 4, ¡°y a efectos de determinar el reparto adecuado de los costes de reestructuraci¨®n o resoluci¨®n, el FROB no se considerar¨¢ en ning¨²n caso incluido entre los accionistas, cuotapart¨ªcipes, socios o acreedores¡±, dice textualmente la nueva norma. Los responsables de una quiebra ser¨¢n los accionistas en primer lugar, seguidos de ¡°los acreedores subordinados¡±, como indica la ley concursal. Tambi¨¦n se especifica: ¡°Ning¨²n acreedor soportar¨¢ p¨¦rdidas superiores a las que habr¨ªa soportado si la entidad fuera liquidada en un procedimiento concursal¡±.
Dentro de la dureza con que se trata a los responsables de los da?os causados, se detalla que ¡°los administradores de las entidades responder¨¢n de los da?os y perjuicios causados en proporci¨®n a su participaci¨®n y gravedad de aquellos¡±.
Otra novedad del real decreto es que advierte que las entidades que estuvieran sometidas ¡°a un proceso de reestructuraci¨®n con intervenci¨®n del FROB (...) se encuentran sometidas a un proceso de resoluci¨®n [es decir, liquidaci¨®n] a efectos de los previstos en este real decreto¡±. Seg¨²n fuentes consultadas, esta situaci¨®n afecta principalmente al Banco de Valencia, cuya venta entera o por partes parece urgente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.