La gasolina subir¨¢ en enero por el fin de la ayuda a los biocarburantes
El alza de los impuestos especiales afectar¨¢ especialmente al gas¨®leo
![Thiago Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3cb7ec17-bc38-455e-b2c5-27ef62d336b3.png?auth=d2ea751a286cbdf23019fed704f4a03829f106cb926bc833c880c436ae857d88&width=100&height=100&smart=true)
![Colas en una gasolinera de la calle Alcalá de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PVBRRNKN57KIFASALFNIIULPJ4.jpg?auth=74c3660633b4d3a3b50429b2e7100ff5a98d9225fa2fb52cbba8c7545e3d77e8&width=414)
Los carburantes de automoci¨®n volver¨¢n a subir a principios de 2013 al caducar la exenci¨®n fiscal a los biocombustibles. Es la forma elegida por el Gobierno para aplicar la subida de los impuestos especiales que prometi¨® el pasado 11 de julio, cuando Mariano Rajoy anunci¨® en el Congreso el ajuste m¨¢s duro de la democracia. La modificaci¨®n, que consta en una disposici¨®n final de los Presupuestos Generales del Estado aprobados el pasado 2 de junio, afectar¨¢ especialmente al precio del gas¨®leo, que es el carburante m¨¢s utilizado.
Una directiva de la Uni¨®n Europea obliga a los Estados miembros a incorporar a los carburantes de automoci¨®n una proporci¨®n de biocombustibles, generalmente alcoholes procedentes del grano, la ca?a de az¨²car o el aceite de palma. Seg¨²n esa normativa, en la actualidad el 7% del poder energ¨¦tico del gas¨®leo debe proceder de las citadas fuentes, as¨ª como el 4,1% del de la gasolina.
Seg¨²n aclara la Asociaci¨®n Espa?ola de Operadores de Productos Petrol¨ªferos (AOP), la patronal de las petroleras, cumplir los requisitos de poder energ¨¦tico se traduce, en t¨¦rminos de volumen, en que los gas¨®leos que se venden en gasolinera incorporan un 9% de biodi¨¦sel, mientras que las gasolinas llevan un 7% de bioetanol o biometanol.
En 2002, el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar eximi¨® de impuestos esos productos durante un plazo de diez a?os. El objetivo era incentivar que la industria petrolera incorporase biocarburantes a los combustibles, que eran ¡ªy siguen siendo¡ª m¨¢s costosos que la gasolina. Diez a?os despu¨¦s, y ante la necesidad de obtener financiaci¨®n, el Ejecutivo ha dejado morir la exenci¨®n.
Los presupuestos tambi¨¦n unifican los impuestos especiales, a los que quedar¨¢n incorporados los impuestos de venta minorista de carburantes, que desaparecen a partir de 2013. Seg¨²n c¨¢lculos realizados por este peri¨®dico, la reforma aumentar¨¢ el tipo efectivo de los impuestos especiales sobre el gas¨®leo un 9,9%. La imposici¨®n especial de la gasolina tambi¨¦n crecer¨¢ hasta algo m¨¢s de un 7,5%. Utilizando como referencia los precios del carburante antes de impuestos en julio de 2012, datos hechos p¨²blicos por el Ministerio de Industria, el precio tanto del gas¨®leo como de la gasolina subir¨ªa en enero, dependiendo de la comunidad aut¨®noma, entre 3,5 y 4,5 c¨¦ntimos por litro. Este c¨¢lculo ya tiene en cuenta la reciente subida del IVA.
Aumento del 666%
A quienes m¨¢s afectar¨¢ la subida del carburante es a los propietarios de veh¨ªculos que funcionen con una proporci¨®n mayor de biocombustibles. La carga fiscal en impuestos especiales del bioetanol E85 (85% de alcohol y 15% de gasolina), siempre seg¨²n los c¨¢lculos de este peri¨®dico, subir¨¢ un 666%. Entre 2006 y 2010, se vendieron en Espa?a 6.500 turismos que consumen esta clase de combustible, seg¨²n la Asociaci¨®n Espa?ola de Productores de Energ¨ªas Renovables (APPA), que ha pedido en repetidas ocasiones al Ejecutivo de Rajoy que prolongue la ayuda a los combustibles etiquetados ¡ªcomo el E85¡ª para evitar una estampida de consumidores.
El bioetanol que se consume en Espa?a es, en su inmensa mayor¨ªa, importado de Argentina e Indonesia, lo que ha provocado las repetidas quejas del sector. El pasado abril el Gobierno aprob¨® por decreto el bloqueo de las importaciones argentinas ¡ªcomo represalia por la expropiaci¨®n de la hasta entonces filial de Repsol, YPF, por parte del Ejecutivo de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner¡ª y la asignaci¨®n de una cuota de cerca de cinco millones de toneladas a la cincuentena de plantas espa?olas de biocarburantes. Hasta ese momento, la avalancha de bioetanol importado hab¨ªa forzado a dos tercios de las f¨¢bricas espa?olas a parar la producci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Thiago Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3cb7ec17-bc38-455e-b2c5-27ef62d336b3.png?auth=d2ea751a286cbdf23019fed704f4a03829f106cb926bc833c880c436ae857d88&width=100&height=100&smart=true)