Finlandia insta a respetar al BCE, aunque no espera ¡°milagros¡± con sus decisiones
El primer ministro finland¨¦s elogia las medidas para salir de la crisis de Espa?a
El primer ministro finland¨¦s, Jyrki Katainen, ha asegurado hoy en Tokio, donde se encuentra de visita oficial, que no espera "milagros" para solucionar la crisis por parte del Banco Central Europeo (BCE), al que insta a "respetar" su cometido sobre la estabilidad de precios. Katainen, que se ha mostrado reticente a la hora de prestar ayuda financiera a pa¨ªses como Grecia, Portugal y Espa?a, evit¨® realizar declaraciones directas sobre el plan de compra de deuda por parte del BCE, organismo que considera "clave" para solucionar la crisis.
Las declaraciones de Katainen se producen en la v¨ªspera de que el emisor europeo se re¨²na para discutir la pol¨ªtica monetaria de la Eurozona y ofrezca nuevos detalles del programa de compra de deuda soberana, que podr¨ªa contemplar la compra de bonos de hasta tres a?os en el mercado secundario de pa¨ªses en dificultades. "Portugal, Espa?a o Italia est¨¢n realizando un gran trabajo (con las reformas) para combatir el d¨¦ficit", a?adi¨® Katainen, que lleg¨® a Tokio el domingo para una visita de cinco d¨ªas.
Seg¨²n el presidente del BCE, el italiano Mario Draghi, mientras que comprar bonos a largo plazo o del mercado primario significar¨ªa una financiaci¨®n monetaria que sobrepasar¨ªa el cometido del organismo, la compra de t¨ªtulos de vencimientos cortos entra dentro de las competencias de la instituci¨®n. A mediados de agosto, el conservador Katainen se?al¨® que es partidario de que pa¨ªses como Espa?a e Italia, con problemas para refinanciarse, utilicen el patrimonio estatal como garant¨ªa para acceder a las ayudas europeas, estrategia utilizada por su pa¨ªs cuando estuvo en dificultades en los a?os 90.
El jefe del Gobierno finland¨¦s es muy cr¨ªtico ante una posible compra masiva de deuda espa?ola, ya que en su opini¨®n las operaciones en el mercado secundario del emisor europeo solo han relajado la situaci¨®n "a corto plazo". Como parte de su visita a Jap¨®n, el pasado lunes Katainen se reuni¨® con su hom¨®logo nip¨®n, Yoshihiko Noda, con el que acord¨® la cooperaci¨®n en materia de seguridad nuclear y el desarrollo de energ¨ªa renovables.
El acuerdo se produce en un momento en el que Jap¨®n ha anunciado su compromiso de reducir su dependencia de las plantas at¨®micas a ra¨ªz de la crisis nuclear en la central de Fukushima desatada por el devastador tsunami de marzo de 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.