Brasil anuncia la subida de aranceles para proteger la industria nacional
Los productos afectados subir¨¢n sus aranceles hasta el 25 por ciento por un plazo m¨¢ximo de doce meses, siempre y cuando el Mercosur d¨¦ su visto bueno.
El Mercosur, bloque que Brasil comparte con Argentina, Uruguay, Venezuela y Paraguay, socio que est¨¢ actualmente en suspensi¨®n, decidi¨® el pasado diciembre autorizar a sus miembros elevar los aranceles de productos que cada pa¨ªs considere sensibles para su mercado.
El bloque suramericano fij¨® como tope cien productos y una subida de aranceles de hasta el 35 por ciento, el m¨¢ximo consolidado en la Organizaci¨®n Mundial del Comercio.
Brasil eligi¨® los productos estudiando la evoluci¨®n de las importaciones y su grado de penetraci¨®n en el mercado, para lo que tuvo en cuenta tambi¨¦n si su industria nacional tiene capacidad para atender a la demanda, seg¨²n un comunicado del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
En la lista figuran principalmente bienes intermedios como equipamiento el¨¦ctrico, resinas, metacrilato y pl¨¢sticos, productos laminados, tubos, papel, ladrillos y vidrio.
Tambi¨¦n se va a aumentar los impuestos a neum¨¢ticos, motores, vagones de mercanc¨ªas, productos de consumo como art¨ªculos de pl¨¢stico de uso dom¨¦stico y utensilios de cocina.
El ¨²nico comestible que figura en la lista son las papas, cuyos aranceles subir¨¢n del 14 al 25 por ciento, una alza similar a la de mayor¨ªa de los cien productos.
Al anunciar la medida, Mantega afirm¨® que el Gobierno volver¨¢ a bajar los aranceles si se comprueba que estos tienen impacto en la inflaci¨®n.
La crisis internacional ha afectado a la balanza comercial brasile?a, que ha mermado un 34,8 por ciento entre enero y agosto, per¨ªodo en el que arroj¨® un super¨¢vit de 13.172 millones de d¨®lares, seg¨²n datos divulgados este lunes.
La subida de aranceles se suma a otras medidas que ha tomado el Gobierno que incluyen rebajas tributarias y ayudas financieras para los sectores m¨¢s afectados por la crisis.
Los sectores m¨¢s afectados por la ca¨ªda de las ventas y la competencia internacional son las industrias de elaboraci¨®n, en especial sectores como el autom¨®vil, el calzado y otros productos de consumo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.