2.000 Mineros inician una marcha armados con palos en la mina de Marikana
Los trabajadores de la compa?¨ªa brit¨¢nica Lonmin, armados tambi¨¦n con lanzas, marcharon rodeados de un fuerte dispositivo policial hacia la mina que la misma empresa tiene en Karee, a unos cinco kil¨®metros de Marikana, con la intenci¨®n de interrumpir las operaciones en esta parte de la explotaci¨®n.
Los empleados iniciaron as¨ª una nueva jornada de protesta similar a la del pasado 16 de agosto, cuando la Polic¨ªa abri¨® fuego contra los manifestantes y caus¨® 34 muertos y m¨¢s de 70 heridos.
Por su parte, Lonmin, propietaria de la mina de platino de Marikana, a unos cien kil¨®metros de Johannesburgo, anunci¨® que s¨®lo un 4,2 por ciento de la plantilla acudi¨® hoy a sus puestos de trabajo.
Esta nueva manifestaci¨®n de los mineros de Marikana se produce despu¨¦s de que la direcci¨®n de la compa?¨ªa denunciara ayer a varios de sus trabajadores por intimidaci¨®n, seg¨²n confirm¨® la Polic¨ªa de Sud¨¢frica.
Mientras, la empresa, los sindicatos y el Ministerio de Trabajo sudafricano continuaron hoy sus conversaciones para tratar de lograr "un acuerdo de paz" que devuelva la tranquilidad a la explotaci¨®n de Marikana, que se ha extendido a otras minas.
La indignaci¨®n de los mineros por la respuesta policial a los disturbios del pasado 16 de agosto permanece intacta y los testimonios de los mineros detenidos tras la mascare empiezan a dibujar el escenario de aquella sangrienta jornada.
Seg¨²n public¨® hoy el diario sudafricano "Star", la Polic¨ªa "dispar¨® a matar" y remat¨® a varios mineros despu¨¦s de que abriera fuego contra una estampida de trabajadores el pasado 16 de agosto.
"Tuve que implorar por mi vidas y esconderme debajo de cad¨¢veres de mis compa?eros para no ser rematado por la Polic¨ªa", afirm¨® al "Star" uno de los 162 mineros liberados el pasado lunes y que forman parte del grupo de los 270 trabajadores que fueron arrestados en relaci¨®n con la matanza del 16 de agosto.
Los trabajadores de Lonmin permanecen en huelga desde hace ya cuatro semanas en demanda de una aumento salarial hasta los 12.500 rand (unos 1.200 euros), tres veces m¨¢s que su retribuci¨®n actual, y aseguran que no cesar¨¢n las protestas hasta lograr este objetivo.
Un total de 44 personas han perdido la vida desde el inicio de las protestas en Marikana, entre ellos dos polic¨ªas y dos guardias de seguridad, que murieron en la semana previa a la masacre de los 34 mineros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.