Patxi L¨®pez dice que si se necesita el rescate debe pedirse r¨¢pido pero sin recortes
El lehendakari se ha referido as¨ª, en declaraciones a Efe, a la postura del Gobierno de actuar con calma y "prudencia" antes de decidir si solicita ayuda financiera europea y de estudiar "con detenimiento" el plan de compra de deuda presentado por el Banco Central Europeo y sus consecuencias antes de dar ning¨²n paso.
El lehendakari cree, sin embargo, que "el Gobierno de Espa?a tiene que adoptar las decisiones cuanto antes para no seguir cayendo por la pendiente".
"Son decisiones que no se pueden aplazar a ver si se arreglan las cosas porque no se est¨¢n arreglando, est¨¢n empeorando", ha advertido.
No obstante, es consciente de que hay que "tener muy claras cu¨¢les son las condiciones, porque lo que necesita Espa?a no son m¨¢s recortes", sino que "necesita como el comer cambiar de modelo productivo y pasar del 'boom' del ladrillo a tener un tejido industrial diversificado e industrias de base tecnol¨®gica que sean competitivas".
"Y esto no se hace recortando la innovaci¨®n y el desarrollo, como ha hecho el Gobierno de Espa?a", ni recortando la educaci¨®n, porque hace falta "gente cada vez m¨¢s capacitada", sino "al rev¨¦s, aumentando las partidas destinadas a esto" y dedicando recursos p¨²blicos a las empresas y a las familias.
El lehendakari est¨¢ convencido de que si el rescate va a significar que se van a pedir "m¨¢s sacrificios a los que ya se han sacrificado, de poco va a servir", solo va a "empeorar la situaci¨®n".
Ha recalcado que todas las medidas adoptadas por el Gobierno central desde hace m¨¢s de tres a?os son recortes y, "lejos de arreglar nuestros problemas, todos los datos indican que los hemos empeorado, que estamos en recesi¨®n, que se sigue perdiendo empleo y que se est¨¢ destruyendo el Estado del Bienestar".
"Aunque solo fuera por sentido com¨²n, es evidente que hay que cambiar de pol¨ªtica, porque necesitamos justo lo contrario", ha indicado.
Preguntado por c¨®mo reducir el d¨¦ficit sin recortes, el lehendakari ha asegurado que Euskadi est¨¢ "demostrando que hay que hacer ajustes, que hay que ser austeros, que hay que evitar derroches, duplicidades y solapamiento", pero todo ello "hacerlo compatible con el sostenimiento del Estado de Bienestar".
El Estado de Bienestar, seg¨²n Patxi L¨®pez, es "la garant¨ªa de la igualdad", y el sostenimiento de las pol¨ªticas sociales es la garant¨ªa de la solidaridad, "la garant¨ªa de un pa¨ªs que no quiere dejar a nadie abandonado en la cuneta de la crisis".
"Creo que los datos en Euskadi demuestran que se puede hacer de otra manera, no recortando, sino siendo m¨¢s eficaces y eficientes. Que se pueden hacer ajustes de lo imprescindible", pero ayudando a las empresas y a los ciudadanos con recursos y medidas que hagan crecer la econom¨ªa y generar empleo, ha finalizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.