El BCE opina que la uni¨®n bancaria es un paso clave para la estabilidad financiera
Alemania insiste en poner en duda su capacidad para controlar a todas las entidades del euro
El Banco Central Europeo (BCE) ha acogido con agrado la propuesta de la Comisi¨®n Europea (CE) para crear una supervisi¨®n bancaria ¨²nica en la zona del euro. Seg¨²n indica loa instituci¨®n que dirige Mario Draghi en un comunicado, el modelo planteado por el Ejecutivo comunitario est¨¢ en l¨ªnea con la posici¨®n emitida en la cumbre de la zona del euro del 29 de junio pasado para establecer un mecanismo de supervisi¨®n ¨²nico que implique al BCE. Tambi¨¦n el Gobierno alem¨¢n, que ha mostrado en las ¨²ltimas jornadas ciertos recelos a la propuesta que este mi¨¦rcoles ha presentado el presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, ha tratado de mostrarse positivo al respecto, aunque cree que el BCE no tiene capacidad de hacer frente ¨¦l solo a la supervisi¨®n de las m¨¢s de 6.000 entidades que hay en la Eurozona.
"La propuesta, que el consejo de gobierno evaluar¨¢ formalmente en detalle en una opini¨®n legal, es un paso importante para establecer los fundamentos de una uni¨®n de los mercados financieros con la idea de asegurar la estabilidad financiera en la zona del euro y en la Uni¨®n Europea", seg¨²n el BCE, cuya filosof¨ªa se encuentra muy vinculada a los planteamientos del Gobierno alem¨¢n.
La idea es que el BCE comience a supervisar a mediados del pr¨®ximo a?o los bancos grandes de la zona del euro que pueden crear riesgos para la estabilidad del sistema financiero de la zona del euro y que los supervsores nacionales se encarguen de los bancos m¨¢s peque?os, seg¨²n fuentes financieras de Fr¨¢ncfort. Sin embargo, el miembro alem¨¢n del comit¨¦ ejecutivo del BCE, J?rg Asmussen, consider¨® la semana pasada que es mejor que, "al comienzo, la supervisi¨®n bancaria europea se limite a los institutos sist¨¦micos relevantes a nivel nacional y europa".
"Organizar una supervisi¨®n sobre todos los bancos de la zona del euro hasta comienzos de 2013 no es imaginable ni llevar¨¢ al objetivo", resalt¨® Asmussen en un congreso de banca. Tambi¨¦n el ministro alem¨¢n de Finanzas, el cristianodem¨®crata Wolfgang Sch?uble, dijo que "no son realistas las expectativas de que pueda funcionar" esta supervisi¨®n bancaria central a nivel europeo para entonces.
Este mi¨¦rcoles, sin embargo, Sch?uble ha tratado de mostrarse m¨¢s positivo frente a la propuesta de Bruselas. Seg¨²n ha asegurado el ministro, la propuesta de la Comisi¨®n para la creaci¨®n de un organismo de supervisi¨®n bancaria en Europa "es una buena base", si bien ha insistido en que prime la "calidad sobre la cantidad" en esos controles.
"Debe primar la calidad y efectividad de la nueva supervisi¨®n. Por razones pr¨¢cticas no es imaginable que el BCE pueda a corto plazo asumir adecuadamente el control de 6.000 bancos", se?ala Sch?uble en un comunicado difundido por su oficina. Donde s¨ª hay coincidencia plena es en que la supervisi¨®n del BCE "debe concentrarse inicialmente en los bancos relevantes para el sistema y en aquellos de los que partan riesgos sist¨¦micos, as¨ª como los que reciben ayudas estatales".
Tambi¨¦n respalda la idea de que hay que separar "la supervisi¨®n bancaria y la pol¨ªtica monetaria" con vistas "al papel, significado e independencia del BCE".
Otro punto conflictivo es el papel que desempe?ar¨¢ en el futuro la autoridad bancaria europea (EBA). Ante los los temores de Reino Unido y otros pa¨ªses miembros de la UE pero no del euro, la Comisi¨®n insiste en que la EBA mantendr¨¢ la capacidad de fijar reglas aplicables a los Veintisiete y fomentar la convergencia de las pr¨¢cticas de supervisi¨®n en toda la UE.
Desde Espa?a, el Gobierno de Mariano Rajoy ha asegurado a trav¨¦s de un comunicado que la propuesta es "un paso decidido hacia la resoluci¨®n de la crisis actual". Adem¨¢s, celebra que se desarrolla con m¨¢s detalle los aspectos relativos a la supervisi¨®n de entidades en los que es posible avanzar m¨¢s r¨¢pido, pero tambi¨¦n incorpora la necesidad de crear un fondo de garant¨ªa de dep¨®sitos y un esquema de resoluci¨®n de entidades. "Estos dos aspectos deber¨¢n ser objeto de propuestas concretas lo antes posible y, en todo caso, antes del final de a?o", rese?a el texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.