Andaluc¨ªa acudir¨¢ a cuantos mecanismos garanticen cr¨¦ditos a precio razonable
Durante su comparecencia en el pleno del Parlamento andaluz para explicar los l¨ªmites de d¨¦ficit y deuda, Mart¨ªnez Aguayo ha manifestado que los recursos del FLA deben tener "una distribuci¨®n equitativa y eficiente" para dar cobertura a la financiaci¨®n de los d¨¦ficit autorizados, "m¨¢s all¨¢ de las amortizaciones pendientes de deuda".
Para la consejera, limitar los recursos del FLA a garantizar el pago de la deuda financiera ser¨ªa "injusto e ineficiente" porque premiar¨ªa a las comunidades m¨¢s endeudadas y perjudicar¨ªa a las que han mostrado mejores resultados en su gesti¨®n, por lo que se debe tener en cuenta la financiaci¨®n del d¨¦ficit autorizado.
Ha lamentado que el periodo transcurrido desde el anuncio de la creaci¨®n del FLA est¨¦ perjudicando a las tesorer¨ªas auton¨®micas, ya que las entidades financieras que comprometer¨¢n recursos en el mismo han dejado de financiar a las comunidades.
Ha destacado las "tensiones de liquidez" y ha asegurado que la provisi¨®n de liquidez es una obligaci¨®n del Estado, "no solo para pagar los vencimientos de deuda sino para hacer frente a las responsabilidades".
El anticipo de mil millones de euros solicitado al Estado por la Junta contribuir¨ªa a "paliar" los efectos de la "demora" en la puesta en marcha del FLA, previsto para octubre, ha a?adido Mart¨ªnez Aguayo, quien ha afirmado que su concesi¨®n "estar¨ªa perfectamente justificada por esa congelaci¨®n del cr¨¦dito a las comunidades como consecuencia del anuncio del FLA".
Con relaci¨®n al Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF), ha denunciado que el objetivo propuesto para Andaluc¨ªa es "il¨®gico e inaceptable" porque se ha hecho una propuesta "injusta" en los objetivos de d¨¦ficit "que perjudican gravemente a las comunidades menos endeudadas" exigi¨¦ndoles "un esfuerzo inalcanzable en el pr¨®ximo ejercicio".
Ha achacado al PP que ponga en duda la solvencia de Andaluc¨ªa, lo que imposibilita obtener financiaci¨®n, y ha reiterado que es una comunidad "que est¨¢ pagando m¨¢s que razonablemente bien para como se est¨¢ pagando ahora", a la vez que ha recordado que el Gobierno neg¨® en julio un anticipo similar.
El portavoz parlamentario del PP, Carlos Rojas, ha dicho que el Gobierno andaluz tiene la "obligaci¨®n moral" de explicar cu¨¢l es la actual situaci¨®n financiera de la comunidad y decir "cu¨¢nto ingresa, cu¨¢nto gasta y cu¨¢nto debe".
Ha asegurado que el Gobierno siempre se ha mostrado "dispuesto" a ayudarles, por lo que ha solicitado que cuando pidan la ayuda "sean francos y digan la situaci¨®n que hay en Andaluc¨ªa".
Asimismo, ha indicado que se ha llegado a una situaci¨®n de "colapso financiero" porque a final del 2012 la deuda andaluza superar¨¢ los 28.300 millones, a pesar de que el Ejecutivo regional "est¨¢ haciendo los recortes que dijo que nunca har¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.