El primer ministro finland¨¦s dice que su pa¨ªs no quiere pagar los fallos ajenos
"Queremos ayudar cuando haya una urgencia, pero no hay raz¨®n para pedir a un banco sano que financie un banco malo, o a un pa¨ªs riguroso que pague por los fallos de sus vecinos", indic¨® el l¨ªder conservador, que ayer se reuni¨® en Par¨ªs con el presidente frances, Fran?ois Hollande.
Katainen subray¨® que desde el segundo plan de ayuda a Grecia su pa¨ªs exige garant¨ªas espec¨ªficas para "limitar los riesgos", y apunt¨® que cada vez que Finlandia critica el funcionamiento de Europa lo hace bajo criterios econ¨®micos, que no implican "euroescepticismo".
El jefe del Gobierno finland¨¦s destac¨®, no obstante, que no cree que Espa?a vaya a demandar un rescate total "porque le interesa mantener el acceso a los mercados", algo en lo que a su juicio debe recibir el apoyo del resto de socios europeos.
"Respecto a Espa?a, soy m¨¢s optimista que hace un mes. Ha emprendido muchas reformas, va a ser m¨¢s competitiva que antes, sus medidas de austeridad son cre¨ªbles", se?ala en ese rotativo, en el que expresa su creencia de que "estamos pr¨®ximos a una soluci¨®n a la crisis de la eurozona".
Katainen recalc¨® que especular sobre la petici¨®n de ayuda no sirve m¨¢s que para empeorar la situaci¨®n, pero subray¨® al mismo tiempo que "Europa debe estar preparada si Espa?a la necesita".
Si se llegara a dar esa situaci¨®n, el primer ministro avanz¨® que Europa la analizar¨ªa "con atenci¨®n", y que Finlandia en concreto plantear¨ªa ciertas condiciones.
"Si la ayuda pasa por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), exigir¨ªamos (garant¨ªas) colaterales a cambio de nuestra ayuda. Si pasa por el mecanismo europeo de estabilidad (MEDE), que entra en vigor el 8 de octubre, a falta de las colaterales, insistimos en que el MEDE sea el prestamista preferencial", explic¨®.
Katainen a?adi¨® que su pa¨ªs podr¨ªa estudiar adem¨¢s la posibilidad de que el MEDE act¨²e sobre el mercado primario, para conservar el acceso a los mercados y que la eurozona "gaste menos".
El representante finland¨¦s apunt¨® que con esos puntos no est¨¢ intentando "deshacer" el acuerdo alcanzado en la ¨²ltima cumbre europea, pero consider¨® que sobre el resultado de la misma ha habido "muchos malentendidos".
"Se dijo por ejemplo que la eurozona iba a comprar autom¨¢ticamente deuda estatal en el mercado secundario, lo que no es exacto", concluy¨® en esa entrevista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.