Millones de indonesios en huelga piden protecci¨®n social y subida salarial
Las cifras de participaci¨®n var¨ªan desde menos de dos millones hasta cerca de tres millones de personas, seg¨²n las faciliten las autoridades o los sindicatos.
Una de las compa?¨ªas m¨¢s afectadas ha sido la petrolera p¨²blica Pertamina, que tuvo que paralizar la producci¨®n de sus plantas de gas en Yakarta y Bekasi porque la mayor¨ªa de la plantilla no acudi¨® a trabajar.
Entre las demandas de los huelguistas destaca la petici¨®n de que el Gobierno revise la ley que permite a las empresas contratar a trabajadores temporales por periodos de un a?o sin beneficios como el seguro sanitario.
El propio Tribunal Constitucional indonesio proclam¨® el pasado enero que este modelo de contratos es inconstitucional y vulnera los derechos de los trabajadores.
"Pedimos la abolici¨®n de este sistema de contrataci¨®n, un aumento salarial y un seguro sanitario para todos los trabajadores para 2014, en vez de 2019, la fecha que tiene prevista el Gobierno", reclam¨® Said Iqbal, dirigente de la Asamblea Indonesia del Trabajo.
La concentraci¨®n m¨¢s numerosa correspondi¨® a Yakarta, donde se congregaron m¨¢s de 20.000 huelguistas ante el despliegue de unos 10.000 agentes del orden.
Otras manifestaciones multitudinarias tuvieron lugar en Bogor, Surabaya, Medan o Makassar, entre otras grandes ciudades del archipi¨¦lago.
Las asociaciones de trabajadores advirtieron a las autoridades y las empresas de que si no se atienden sus reclamaciones proseguir¨¢n las huelgas y las protestas durante todo octubre.
La Federaci¨®n de los Trabajadores del Metal de Indonesia amenaz¨® con cortar las carreteras de Yakarta y provocar el caos log¨ªstico en la capital si el Ejecutivo no atiende sus demandas.
Seg¨²n datos de la Agencia Estatal de Estad¨ªstica, el n¨²mero de trabajadores en Indonesia alcanz¨® los 120 millones a principios de a?o, mientras que la tasa de paro se ha reducido hasta el 6,3 por ciento de la poblaci¨®n activa.
No obstante, unos 32 millones de indonesios, un 13 por ciento de la poblaci¨®n, vive por debajo del umbral de la pobreza, seg¨²n el Banco Mundial, y el salario m¨ªnimo actual se sit¨²a en 1,5 millones de rupias al mes (156 d¨®lares o 120 euros).
Los huelguistas consideran que este sueldo no es suficiente y piden que el Ejecutivo lo incremente.
"Un trabajador necesita un salario m¨ªnimo de 3,7 millones de rupias al mes en Yakarta para tener una vida digna", declar¨® un manifestante a una televisi¨®n local.
Ralenti, un huelguista de la ciudad de Bekasi, reclam¨® que los obreros sean tratados "como humanos y no como robots" y exigi¨® "sueldos apropiados y cobertura sanitaria para todos los asalariados".
Las manifestaciones m¨¢s importantes se produjeron en los pol¨ªgonos industriales de las afueras de Yakarta, que concentran gran parte de la actividad manufacturera del pa¨ªs y cuentan con la presencia de numerosas multinacionales.
En vista de las masivas protestas, la C¨¢mara de Comercio de Indonesia inst¨® al Gobierno a posicionarse del lado de los empresarios, que defienden que los contratos temporales son una parte necesaria de la econom¨ªa indonesia.
Fahmi Idris, presidente del consejo asesor de la citada c¨¢mara de comercio, apoy¨® la subcontrataci¨®n y afirm¨® que los empleados, tras finalizar su contrato temporal en una factor¨ªa, no pierden su trabajo sino que regresan a la empresa matriz.
Paula Regueira Leal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.