Romney y Obama pelean por ofrecer garant¨ªas a la menguante clase media
As¨ª, el presidente se aferra a su imagen y pol¨ªtica de defensor de esa mayor¨ªa de los ciudadanos y el republicano presenta su capacidad de liderazgo empresarial como la clave para ayudarles a recuperarse.
En una encuesta conjunta publicada hoy por el diario The New York Times y la cadena CBS, Obama aparece por delante en lo que se refiere a mejor guardi¨¢n de la clase media por 51 % a 44 %, en Florida; 54 % a 42 % en Ohio; y 52 % a 44 % en Virginia, todos ellos estados considerados claves para llevarse la victoria.
Romney, por su parte, mantiene la delantera en la percepci¨®n de los votantes sobre qui¨¦n har¨ªa un mejor trabajo a la hora de crear empleo y mejorar la econom¨ªa, con un 51 % frente a 45 % en la encuesta a nivel nacional, efectuada justo antes de la llegada del hurac¨¢n "Sandy" a la costa este de EE.UU y con un margen de error del 2,9 %.
Tanto Obama como Romney son conscientes de la importancia de la clase media, en medio de los ¨²ltimos datos que muestran una ca¨ªda del ingreso medio de los hogares estadounidenses de 3.700 d¨®lares en la ¨²ltima d¨¦cada.
Uno de esos hogares es el de Carmen Rom¨ª, de 45 a?os e hija de inmigrantes peruanos, que cuenta con m¨¢s de 20 a?os en el condado de Loudoun, en Virgina, y cuyo marido trabaja de ch¨®fer en el cercano aeropuerto internacional que sirve a Washington.
"Obama me ha dado la oportunidad de tener algo en propiedad. Sinceramente, pens¨¦ que no ¨ªbamos a poder comprar una casa. Nos permiti¨® refinanciarla", explic¨® Rom¨ª a Efe en un mitin reciente del presidente Barack Obama en Fairfax, Virginia, adonde acudi¨® con sus hijas.
La crisis financiera provoc¨® que muchas familias estadounidenses no pudiesen hacer frente a sus pagos hipotecarios, lo que acab¨® con decenas de miles de desahucios en todo el pa¨ªs que la Administraci¨®n Obama ha tratado de compensar mediante programas de refinanciaci¨®n de deuda.
Entre 2000 y 2010, el ingreso medio de los hogares de EE.UU. pas¨® de 53.164 a 49.445 d¨®lares al a?o, seg¨²n datos del centro de estudios liberal Center for American Progress, que han sido utilizados para alertar sobre la creciente desigualdad econ¨®mica en EE.UU.
Pese a los cantos de sirena de ambos aspirantes, la verdadera clase media de EE.UU, aquella que se consider¨® como el gran reflejo del sue?o estadounidense durante los a?os dorados de 1950-1970, no ha parado de menguar en la ¨²ltima d¨¦cada y mira con cierto escepticismo a ambos candidatos en un contexto de fr¨¢gil recuperaci¨®n econ¨®mica.
El n¨²mero de hogares con ingresos considerados medios, en torno al 50% de la media, ha pasado de 44,2% en 2000 a 42,2 a 2010, de acuerdo a datos del Censo de EE.UU.
Otra votante de Obama es Linda Naas, profesora de colegio en Fairfax, quien asegura que el actual presidente necesita cuatro a?os m¨¢s para llevar a cabo sus propuestas.
"Es cierto que la econom¨ªa sigue fr¨¢gil (...) Pero Obama tiene el bienestar del pa¨ªs en el coraz¨®n. Romney, sin embargo, solo piensa en ello desde el punto de vista del negocio", afirm¨® Naas a Efe.
Alertado por este tipo de percepciones, Romney ha escenificado en las ¨²ltimas semanas un viaje hacia la moderaci¨®n, lo que se ha reflejado en su alza en las encuestas.
"Demasiada gente est¨¢ luchando para encontrar empleo, demasiada est¨¢ tratando de mantener su econom¨ªa con n¨®minas menguantes y alzas en los alimentos y la energ¨ªa", afirma el candidato republicano en uno de sus anuncios.
"No deber¨ªamos medir la compasi¨®n por cu¨¢nta gente recibe ayudas federales, deber¨ªamos medirla por cu¨¢nta gente es capaz de salir de estas ayudas y encontrar un buen trabajo", concluye Romney.
Otro dato muy revelador sobre las dificultades de la clase media, es que el nivel de endeudamiento de estos hogares ha pasado de 47.500 d¨®lares en 2001 a 70.700 d¨®lares en 2010 (un 154 % de sus ingresos).
Seg¨²n la investigadora del American Enterprise Institute (AEI), ligado al Partido Republicano, Jennifer Marsico, la clase media no es una clasificaci¨®n estad¨ªstica, es el n¨²cleo de la sociedad estadounidense.
"(Romney y Obama) Hablan constantemente de la clase media porque la mayor¨ªa de los estadounidenses se consideran clase media, as¨ª que cuando los candidatos hablan de este grupo, m¨¢s gente les escucha", explic¨® a Marsico a Efe, al comentar el creciente inter¨¦s de los candidatos en dirigirse a esos ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.