Suzuki cerrar¨¢ en marzo su planta de Gij¨®n y dejar¨¢ de fabricar en Europa
![Logo de la multinacional japonesa Suzuki en un veh¨ªculo aparcado en las calles de Tokio en Jap¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QRFVIHAY4DP74HQXWWQ73JSYXE.jpg?auth=bda111c166412ca4cd1300dbd0190c59359b384193a00312497936ce4521e925&width=414)
As¨ª lo ha transmitido hoy el consejero delegado de Suzuki Motor Espa?a, Masayoshi Ito, durante una reuni¨®n que ha mantenido en Oviedo con el presidente del Principado, Javier Fern¨¢ndez, y el consejero de Econom¨ªa y Empleo, Graciano Torre.
"Es una noticia nefasta", ha se?alado el consejero de Econom¨ªa, quien ha reconocido que no hay marcha atr¨¢s en la decisi¨®n de la compa?¨ªa nipona, que desde hace 28 a?os fabrica motos en Gij¨®n.
Seg¨²n ha trasladado hoy a las autoridades asturianas el responsable de la compa?¨ªa japonesa, la factor¨ªa gijonesa ha acumulado unas p¨¦rdidas de 30 millones de euros en los ¨²ltimos cuatro a?os y ha perdido un 70 por ciento de su mercado en Europa.
Los trabajadores se encontraban actualmente sometidos a un expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE), que finaliza precisamente en marzo, por la ca¨ªda de las ventas de motocicletas.
Seg¨²n Torre, los directivos de la empresa han insistido en que se trata de una decisi¨®n irrevocable por las continuas p¨¦rdidas de la filial espa?ola y que no hay margen para la negociaci¨®n.
De hecho, el Gobierno asturiano propuso que se mantuviesen las instalaciones en "stand by", a la espera de que el mercado y la econom¨ªa se recuperaran, pero que ese planteamiento se encontr¨® con una negativa rotunda.
La direcci¨®n de la empresa va a negociar ahora el cierre ordenado de la planta gijonesa, que en la actualidad fabrica unas 10.000 motocicletas al a?o, aunque su capacidad de producci¨®n es mucho mayor.
La planta gijonesa produce los modelos Burgman de 125, 150 y 200 cent¨ªmetros c¨²bicos de cilindrada que han quedado "desactualizados por prestaciones y precio elevado", seg¨²n representantes sindicales quienes desde hace meses se tem¨ªan que la compa?¨ªa iba a anunciar el cierre de la factor¨ªa ya que el nuevo modelo que iba a producirse en Gij¨®n se lo llev¨® la planta de Tailandia.
Torre ha incidido en que la fabricaci¨®n de motos no es precisamente un sector en expansi¨®n y que, por lo tanto, no se puede plantear la posibilidad de que aparezca un comprador que se haga cargo de estas instalaciones.
"Poco m¨¢s podemos hacer que apoyar lo que se nos pida", ha dicho el titular de Econom¨ªa y Empleo, tras se?alar que las decisiones de las multinacionales se toman a miles de kil¨®metros de donde se sufren.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.