Las manifestaciones y seguimiento irregular caracterizaron d¨ªa de protestas
Numerosas manifestaciones y un seguimiento irregular de las acciones de protesta en varios pa¨ªses de Europa caracterizaron hoy la jornada en contra de los ajustes y de las pol¨ªticas de austeridad convocada por la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES).
Espa?a y Portugal fueron los ¨²nicos que convocaron huelga general para la jornada de hoy, mientras que el resto de pa¨ªses europeos se decantaron por la celebraci¨®n de paros parciales, conferencias informativas sobre la situaci¨®n de crisis econ¨®mica y manifestaciones.
En Espa?a, la jornada transcurri¨® con disparidad de opiniones sobre su seguimiento, ya que si bien el Gobierno mantuvo que existi¨® una situaci¨®n de normalidad y una incidencia limitada, los sindicatos hicieron hincapi¨¦ en que fue un ¨¦xito y tuvo un respaldo masivo.
Seg¨²n fuentes oficiales espa?olas, a lo largo del d¨ªa se produjeron diversos incidentes, con 110 detenidos y m¨¢s de 40 heridos, al menos 18 de ellos polic¨ªas.
En Portugal, la jornada afect¨® de forma irregular a los colegios y los servicios estatales, se sinti¨® con fuerza en el transporte p¨²blico y poco en los comercios, seg¨²n fuentes sindicales y medios de comunicaci¨®n.
Como es tradicional en Portugal, el Gobierno no hizo comentarios ni facilit¨® datos sobre la incidencia de la huelga, la tercera en un a?o, convocada por la CGTP en contra de la pol¨ªtica de austeridad.
En Grecia, las principales confederaciones sindicales del pa¨ªs, GSEE y ADEDY, as¨ª como el sindicato de trabajadores municipales (POE-OTA), han convocado una huelga de tres horas contra las pol¨ªticas de austeridad, como continuaci¨®n a la huelga general de 48 horas de la semana pasada, en la que la participaci¨®n ha sido superior al 50 %, seg¨²n una de las centrales convocantes.
En Atenas, unas 5.000 personas, seg¨²n la polic¨ªa, participaron adem¨¢s en una marcha contra las pol¨ªticas de austeridad en la que se han enarbolado banderas de los pa¨ªses m¨¢s afectados por las pol¨ªticas de recortes: Grecia, Espa?a, Portugal, Italia e Irlanda.
En la capital belga, Bruselas, sede de las instituciones de la UE, entre 1.000 y 1.500 personas, seg¨²n la polic¨ªa local, se manifestaron frente a la sede de la Comisi¨®n Europea
La protesta, convocada por la CES y los sindicatos belgas bajo el lema "Por el trabajo y la solidaridad en Europa. No a la austeridad", arranc¨® con una marcha frente a las representaciones ante la UE de Chipre, Irlanda, Portugal, Espa?a, Grecia y Alemania, y culmin¨® con una concentraci¨®n en pleno centro del barrio europeo.
En B¨¦lgica, las protestas se hicieron notar con fuerza en algunos sectores, especialmente el del ferrocarril, donde la huelga parcial convocada por los sindicatos dej¨® sin servicio el sur del pa¨ªs y provoc¨® fuertes perturbaciones en el resto de regiones.
Decenas de miles de trabajadores salieron a las calles en Italia en las m¨¢s de cien manifestaciones que fueron convocadas hoy por el sindicato mayoritario, la Confederaci¨®n General Italiana del Trabajo (CGIL).
A la convocatoria se sumaron tambi¨¦n los estudiantes en varias manifestaciones contra los recortes en la educaci¨®n, y en algunas ciudades, como Roma, Mil¨¢n y Tur¨ªn, se vivieron fuertes enfrentamientos con la polic¨ªa que causaron varios heridos leves entre las fuerzas del orden.
En la capital francesa varios miles de personas se dieron cita en la plaza de Montparnasse para dirigirse a la ?cole Militaire, cerca de la Torre Eiffel, en la m¨¢s relevante de las manifestaciones.
All¨ª se concentraron los l¨ªderes de las mayores organizaciones sindicales, en una jornada en la que se convocaron en Francia cerca de 200 protestas.
Cerca de dos centenares de personas se sumaron hoy al acto de solidaridad convocado por la Confederaci¨®n Alemana de Sindicatos (DGB) en la emblem¨¢tica Puerta de Brandeburgo en Berl¨ªn.
Miembros de la DGB, pero tambi¨¦n de formaciones pol¨ªticas de la oposici¨®n socialdem¨®crata, verde y de la izquierda se sumaron a la protesta con una enorme pancarta en la que se rechazaban los recortes sociales en Europa.
En el Reino Unido, decenas de trabajadores de la compa?¨ªa Crossrail, dedicada a operar trenes, se manifestaron hoy cerca de la estaci¨®n del metro londinense de Tottenham Court Road para expresar su solidaridad con los sindicatos europeos.
Tambi¨¦n se registraron protestas similares en Manchester, Sheffield, Newcastle o Liverpool.
En la Rep¨²blica de Irlanda, medio centenar de personas se concentraron ante el Banco Central Irland¨¦s, en el centro de Dubl¨ªn, para mostrar su solidaridad en esta jornada.
Por su parte, representantes de sindicatos polacos se concentraron hoy a las puertas del Ministerio de Trabajo en Varsovia para exigir m¨¢s empleo y menos recortes, en parecidos t¨¦rminos a otras concentraciones en ciudades como Gdansk, Poznan, Wroclaw y Katowice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.