La banca de inversi¨®n ayudar¨¢ a atraer inversores extranjeros al "banco malo"
Cinco grandes bancos de inversi¨®n comenzar¨¢n a trabajar el pr¨®ximo lunes para atraer inversores extranjeros al "banco malo", aunque la puesta en marcha de la sociedad est¨¢ garantizada con las entidades espa?olas.
Seg¨²n han asegurado fuentes del Fondo de Reestructuraci¨®n Bancaria Ordenada (FROB), el lunes se lanzar¨¢ un plan con cinco bancos de inversi¨®n para mejorar los contactos con potenciales inversores extranjeros.
Las mismas fuentes aseguran que hay bastantes inversores extranjeros que han mostrado inter¨¦s por entrar en el "banco malo" y se mantiene el objetivo de que aporten unos 500 millones, el 10 % de los 5.000 millones necesarios para el funcionamiento de la sociedad.
Lograr esa cifra por parte de los inversores internacionales ser¨ªa bueno para dar credibilidad al proyecto, pero no es imprescindible para que el "banco malo" pueda funcionar porque "el proyecto est¨¢ asegurado", han explicado las mismas fuentes.
Los inversores internacionales est¨¢n m¨¢s interesados en la compra de activos y adem¨¢s han mostrado inter¨¦s por estar cerca de la toma de decisiones dentro del "banco malo".
En cualquier caso, "estamos seguros de que (la sociedad) puede constituirse con la voluntad de los inversores nacionales", por los contactos que mantienen con los bancos y aseguradoras nacionales.
La previsi¨®n sigue siendo que en diciembre el "banco malo" empiece a operar y deber¨¢ tener un volumen de recursos propios de 3.900 millones para poder recibir los activos de las entidades en manos del Estado -Bankia, CatalunyaBanc, Novagalicia y Banco de Valencia-.
De los 3.900 millones, aproximadamente un 55 % lo aportar¨¢n los inversores privados, lo que equivale a unos 2.200 millones de euros, con el objetivo de garantizar que la mayor¨ªa del capital de la sociedad est¨¦ en manos privadas.
Posteriormente, las entidades no nacionalizadas pero que reciban ayudas transferir¨¢n tambi¨¦n sus activos problem¨¢ticos, para lo que ser¨¢n necesarios alrededor de otros 1.000 millones si finalmente el "banco malo" tiene un volumen de unos 62.000 millones.
Las fuentes han asegurado que el Banco Santander, BBVA y CaixaBank est¨¢n interesados en dar financiaci¨®n a quienes quieran comprar activos inmobiliarios del "banco malo", principalmente grandes inversores, a precios de mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.