Industria apunta que se tardar¨¢ "20 o 30 a?os" en pagar el d¨¦ficit de tarifa
El secretario de Estado de Energ¨ªa, Fernando Mart¨ª, ha asegurado hoy que se tardar¨¢ "veinte o treinta a?os" en pagar el d¨¦ficit de tarifa acumulado, generado durante a?os porque los ingresos del sistema el¨¦ctrico no son suficientes para cubrir los costes.
Durante la presentaci¨®n en el Senado de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el pr¨®ximo a?o, Mart¨ª ha insistido en que la prioridad de su departamento es solucionar el d¨¦ficit tarifario, que al cierre de 2011 superaba los 24.000 millones de euros, y que, en su opini¨®n, se debe "a regulaciones anteriores mal hechas".
Ha insistido en que la Comisi¨®n Nacional de Energ¨ªa (CNE) advirti¨® en varias ocasiones al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero del peligro que supon¨ªa el crecimiento del d¨¦ficit tarifario y del efecto que tendr¨ªa el desarrollo de las tecnolog¨ªas fotovoltaica y termosolar por encima de los objetivos, pero que no obtuvo respuesta.
El secretario de Estado ha estimado en 6.000 millones de euros el desfase potencial anual -en los nueve primeros meses de 2012 ha superado los 3.900 millones, aunque el l¨ªmite legal est¨¢ en 1.500 para todo el a?o- divididos a partes iguales entre intereses de la deuda, exceso de primas a la tecnolog¨ªa fotovoltaica y exceso de ayudas a la termosolar.
Adem¨¢s, ha subrayado que el desfase tarifario se ha tenido que cubrir con subidas de tarifas y con otras medidas, como el "par¨®n" a las renovables en enero, aunque ha apuntado que el Gobierno se ha comprometido a no subir la parte regulada de la tarifa de ¨²ltimo recurso (TUR), los denominados peajes, en 2013.
Mart¨ª ha negado que exista un oligopolio el¨¦ctrico, como han apuntado algunos senadores, aunque ha dicho que la ley de medidas fiscales le quita al supuesto "oligopolio de Iberdrola y Endesa m¨¢s de 3.000 millones" de euros en grav¨¢menes para residuos nucleares y utilizaci¨®n del agua.
Por otra parte, el secretario de Estado ha reconocido que tambi¨¦n existe un d¨¦ficit en la tarifa del gas natural, que asciende a unos 200 millones de euros anuales.
Mart¨ª ha asegurado que "la mejor pol¨ªtica energ¨¦tica que puede tener un pa¨ªs es poder pagar a todos los actores" del sistema y ha avanzado que, una vez resuelto el d¨¦ficit tarifario, su departamento empezar¨¢ "ir ordenando" el sistema de forma progresiva para introducir los cambios sin da?ar a las empresas del sector.
As¨ª, ha concluido que el sistema el¨¦ctrico se encuentra "en un momento dif¨ªcil pero superable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.