Francia, ?un enfermo imaginario?
El paro juvenil roza ya el 25%, mientras el Cac 40 de la Bolsa de Par¨ªs ha crecido un 14% este a?o y la deuda a diez a?os se financia a ¨ªndices inferiores al 2%
Se?alada con el dedo por Alemania, Bruselas, los organismos internacionales y los mercados financieros como el nuevo enfermo de Europa, Francia parece haber capeado mejor de lo previsto 2012 y ofrece s¨ªntomas contradictorios a la espera de ver si en 2013 se desencadenan o no los ataques que muchos anticipan. Frente al aumento constante del paro, especialmente entre los m¨¢s j¨®venes, Par¨ªs todav¨ªa puede presumir ante sus vecinos de algunos datos positivos. La prima de riesgo sigue estable en 65 puntos; el ¨ªndice principal de la Bolsa, el Cac 40, ha ganado desde principios de a?o un 14% (frente al 26,4% del Dax alem¨¢n), y pese a la p¨¦rdida de la triple A decidida por Moody¡¯s y por Standard & Poor¡¯s, el Estado galo nunca hab¨ªa financiado su deuda con tanta holgura.
Los bonos OAT a diez a?os cotizaron en la subasta del mi¨¦rcoles por debajo del 2%, al 1,994%, el m¨ªnimo hist¨®rico de siempre. El dato es llamativo, tambi¨¦n si se compara con el pasado. En septiembre de 1981, cuando ocupaba el El¨ªseo el anterior presidente socialista, Fran?ois Mitterrand, Par¨ªs pagaba el 17% por colocar sus t¨ªtulos soberanos. Hoy, los OAT son un valor refugio y el ministerio de Econom¨ªa ha revisado tres veces este a?o a la baja el coste de la deuda para este a?o: Par¨ªs deber¨¢ pagar 46.400 millones de euros en intereses, 2.400 millones menos de lo previsto.
Las malas noticias vienen cada mes de los datos de desempleo. El paro entre los j¨®venes activos de 15 a 24 a?os ha batido un nuevo r¨¦cord hist¨®rico, alcanzando el 24,9% tras subir 1,4 puntos porcentuales en el ¨²ltimo trimestre y un 2,8% anual, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INSEE).
Par¨ªs todav¨ªa puede presumir ante sus vecinos de algunos datos positivos
Si se incluye la poblaci¨®n que vive en las regiones de ultramar, la cifra global de parados alcanz¨® en septiembre el 10,3%, aunque el crecimiento del 0,7% anual es muy inferior al que muestran las estad¨ªsticas de los j¨®venes, verdaderos paganos del frenazo de las contrataciones. Seg¨²n los datos oficiales, 2,83 millones de personas est¨¢n sin trabajo en la Francia metropolitana, y casi la cuarta parte (el 23,8%) son menores de 26 a?os.
El primer ministro Jean-Marc Ayrault, que achac¨® el mi¨¦rcoles esa situaci¨®n a la herencia recibida, ha empezado a poner en marcha en algunas regiones la principal apuesta electoral de Hollande, los contratos de generaci¨®n y los empleos de futuro. El plan es crear 150.000 puestos de trabajo ofreciendo ventajas fiscales a las empresas que contraten a menores de 26 a?os en paro y mantengan a los trabajadores veteranos para que ense?en el oficio a los aprendices. Pero estas medidas, advirti¨® Ayrault, solo empezar¨¢n a notarse en el primer trimestre del a?o que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.