Cuba ve posible conjugar los intereses de Am¨¦rica Latina con modelos econ¨®micos propios
Cuba, pa¨ªs que asumir¨¢ la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os en enero pr¨®ximo, ve posible conjugar los intereses comunes de la regi¨®n en la nueva arquitectura financiera mundial y respetar el modelo econ¨®mico propio de cada pa¨ªs.
"Tenemos que encontrar la igualdad dentro de la diversidad; creemos que es perfectamente posible encontrar puntos de inter¨¦s com¨²n para todas las econom¨ªas", declar¨® hoy a Efe el viceministro cubano de Finanzas, Alejandro Gil.
En opini¨®n de Cuba, buscar "la complementariedad en algunos productos y servicios" puede hacerse "respetando la soberan¨ªa de cada pa¨ªs a decidir su sistema".
El Gobierno de La Habana asumir¨¢ el pr¨®ximo 28 de enero de manos de Chile la presidencia temporal de la Celac, organismo de integraci¨®n regional nacido hace un a?o en Caracas que agrupa a todos los pa¨ªses del continente menos Estados Unidos y Canad¨¢.
Los ministros de Finanzas de los 33 pa¨ªses miembros, reunidos hoy en Vi?a del Mar para analizar el impacto en la regi¨®n de la crisis econ¨®mica mundial, acordaron crear un grupo de trabajo para el dise?o de un nueva arquitectura financiera regional.
"Tenemos el mandato de trabajar en el dise?o de una nueva arquitectura financiera, pero tenemos que ponernos de acuerdo, consensuar qu¨¦ significa eso, cu¨¢les ser¨ªan las medidas", puntualiz¨® el viceministro cubano de Finanzas.
La decisi¨®n de crear este grupo de trabajo es muy importante porque genera una plataforma sobre la cual hacer proyecciones concretas", a?adi¨® Alejandro Gil.
"Lo que est¨¢ pasando en Europa, en Estados Unidos son situaciones muy complejas; hay que mantener medidas de vigilancia".
"Nunca vamos a tener un mecanismo que nos permita poner muros de contenci¨®n -admiti¨® el viceministro cubano-, pero hay que buscar la manera de que la vulnerabilidad se gerencie de forma tal que los impactos se minimicen, sobre todo en los sectores m¨¢s vulnerables", agreg¨®.
En las sesiones a puerta cerrada celebradas durante tres d¨ªas en Vi?a del Mar, las delegaciones tambi¨¦n han analizado el poco peso de Am¨¦rica Latina en las decisiones de los organismos financieros multilaterales.
Esta inquietud ha quedado reflejada en uno de los puntos de la "Declaraci¨®n de Vi?a del Mar", que ser¨¢ aprobada hoy por los ministros de Finanzas.
La Habana tambi¨¦n asumir¨¢ el a?o pr¨®ximo el encargo de elaborar una iniciativa conjunta para implementar medidas financieras que hagan frente a los impactos adversos producto de desastres naturales y del cambio clim¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.