El escritor Willy Uribe inicia 2013 en huelga de hambre por el indulto al gallego Reboredo
![Concentraci¨®n ante la antigua c¨¢rcel de Vigo, para pedir el indulto del extoxic¨®mano vigu¨¦s David Reboredo encarcelado en el centro penitenciario de A Lama, el pasado 10 de diciembre. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LMB3YMP6TUHXXB2W6JAKIGKHAM.jpg?auth=30fe00d4e752dcf353bab346a86b47fa663b12b68beb17699e93c9b342da1a54&width=414)
El escritor bilba¨ªno Willy Uribe encara el a?o nuevo con siete kilos menos por la huelga de hambre que inici¨® hace 21 d¨ªas para exigir el indulto del extoxic¨®mano David Reboredo, condenado a siete a?os por intercambiar unos gramos de hero¨ªna, pero confiado en que la medida de gracia est¨¢ "al caer".
En declaraciones a Efe, Uribe ha explicado que no piensa abandonar su huelga de hambre hasta que el Gobierno otorgue el indulto que deneg¨® a Reboredo, pese a que esta protesta, la m¨¢s extrema que ha emprendido en su vida, le ha robado ya varios kilos y le ha sumido en un estado de agotamiento que no le permite moverse m¨¢s que "de la cama a la silla".
Uribe (1965), que con su novela "Cuadrante las Planas" qued¨® finalista del premio Tusquets en 2010, decidi¨® jugarse la salud para pedir la medida de gracia para Reboredo indignado por la "odiosa comparaci¨®n" de los indultos concedidos al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo S¨¢enz, condenado por acusaci¨®n falsa, y de los mossos d'esquadra sentenciados por torturas.
"Lo que me indign¨® fue el funcionamiento del sistema, que castiga al humilde y premia al poderoso", confiesa Willy Uribe, empujado a la solidaridad con Reboredo por el recuerdo de numerosos amigos que fueron adictos a la hero¨ªna y que le han ense?ado lo dif¨ªcil que resulta abandonar esa droga.
Desde el domicilio de Barcelona en el que permanece en huelga de hambre, el escritor exige no s¨®lo el indulto para Reboredo, sino tambi¨¦n que el Gobierno explique los motivos por los que concedi¨® el perd¨®n a los polic¨ªas condenados por torturas y el anterior ejecutivo aclare los argumentos que le llevaron a dar una medida de gracia al banquero S¨¢enz.
Reboredo, para cuya petici¨®n de indulto se han recogido miles de firmas a trav¨¦s de internet, ingres¨® a principios de diciembre en la c¨¢rcel pontevedresa de A Lama por sendas condenas por intercambio de papelinas de hero¨ªna en 2007 y 2009, que en total suman siete a?os de prisi¨®n, tras serle denegado el indulto.
La semana pasada, el Supremo revis¨® la condena a tres a?os y medio de c¨¢rcel que le fue impuesta en 2007 por tr¨¢fico de drogas y la redujo a dos a?os, lo que no impide que el preso, que est¨¢ en tratamiento de desintoxicaci¨®n, tenga que cumplir el resto de la pena impuesta.
Sin ocultar su decepci¨®n por el escaso eco que su protesta est¨¢ teniendo en los medios, el escritor y fot¨®grafo se muestra convencido de que el indulto para David Reboredo "est¨¢ al caer" y recuerda que el propio ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallard¨®n, dio su palabra de honor de que revisar¨ªa el caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.