La libra egipcia registra un m¨ªnimo hist¨®rico frente al d¨®lar
![Un hombre revisa un panel con el valor alcanzado por varias divisas en un banco de El Cairo (Egipto) hoy, lunes 31 de diciembre de 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BMNPM5E7ILNZP4YBVMYKDMCZBA.jpg?auth=3af9261c723421ba453f5c812bbc805a4625fe193bfa8c49f4e98f7ac7d30081&width=414)
La libra egipcia registr¨® hoy un m¨ªnimo hist¨®rico en su cotizaci¨®n, con un tipo de cambio de 6,423 libras por d¨®lar, pese a que el presidente egipcio, Mohamed Mursi, asegur¨® anoche que el mercado monetario se recuperar¨¢ "en unos d¨ªas".
Seg¨²n inform¨® hoy la agencia oficial de noticias Mena, que cita a fuentes bancarias, el valor del d¨®lar se ha situado en su m¨¢ximo nivel ante la libra en la historia de los bancos egipcios.
En las casas de cambio, el d¨®lar se vende por 6,45 libras y se compra por 6,40, seg¨²n Mena.
Mursi asegur¨® horas antes ante periodistas ¨¢rabes que el "mercado de divisas recuperar¨¢ la estabilidad dentro de unos d¨ªas, ya que el Gobierno ha comenzado a manejarlo".
Despu¨¦s de que numerosos ciudadanos hayan comprando d¨®lares para evitar la continua p¨¦rdida de valor de la libra, el presidente egipcio intent¨® calmar al pueblo sobre la situaci¨®n econ¨®mica.
"Este asunto (de las divisas) no nos preocupa ni nos aterroriza, y dentro de unos d¨ªas la situaci¨®n se restablecer¨¢", insisti¨® Mursi, que asegur¨® que "la importaci¨®n con contratos no afronta problemas", inform¨® Mena.
Un nuevo sistema para comprar y vender d¨®lares entr¨® ayer en vigor en el pa¨ªs para combatir la escasez de divisas, si bien las nuevas medidas no afectar¨¢n al mercado interbancario.
El Banco Central Egipcio vendi¨® ayer 75 millones de d¨®lares a los bancos locales mediante una subasta en la que se fijaron un precio l¨ªmite de 6,24 libras por d¨®lar y un m¨¢ximo de 11 millones de d¨®lares por entidad.
Con este nuevo mecanismo en forma de subastas, el Banco Central pretende conservar las reservas de divisas extranjeras, que -seg¨²n su versi¨®n- se encuentran en un nivel "m¨ªnimo y cr¨ªtico" tras haber bajado de 36.000 millones de d¨®lares en enero de 2011 a solo 15.000 millones en noviembre.
![Un agente burs¨¢til trabaja en la Bolsa de El Cairo (Egipto) hoy, lunes 31 de diciembre de 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LKRDFL2UYPGXNU3U5HCKI27T2E.jpg?auth=0282d7e9788e8e52d89f583c53a2fa7be0bf7ffb03a42d4f387cccf340e3a47c&width=414)
Este recorte se debe a que la instituci¨®n financiera dirigi¨® gran parte de sus reservas de divisas a mantener el equilibrio de los precios, satisfacer las necesidades de los sectores econ¨®micos y cumplir con las obligaciones de la deuda extranjera en sus plazos sin m¨¢s demora.
![Un trabajador cuenta d¨®lares estadounidenses en un banco de El Cairo (Egipto) hoy, lunes 31 de diciembre de 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X3VA2KEOSZJL5IF52KQ5KZKA4Y.jpg?auth=4babf290600c3a18f4b56b1226c7c0d9b2d633606e33d1edfd6e20707252d4d0&width=414)
Para poner fin a esta crisis, tambi¨¦n se ha limitado la retirada de d¨®lares en efectivo a 30.000 d¨®lares diarios por empresa y se ha impuesto una tasa del 1 al 2 % para las personas individuales que compren moneda extranjera.
Por su parte, el primer ministro egipcio, Hisham Qandil, neg¨® ayer que el pa¨ªs est¨¦ "en quiebra" pese a los graves problemas que atraviesa su econom¨ªa, en particular el alto d¨¦ficit presupuestario.
Qandil subray¨® la necesidad de tomar medidas para minimizar ese d¨¦ficit, incluida la aprobaci¨®n de un pr¨¦stamo de 4.800 millones de d¨®lares del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que retomar¨¢ las conversaciones el pr¨®ximo mes tras suspenderlas a ra¨ªz de la reciente inestabilidad pol¨ªtica en el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.