El Gobierno boliviano dice que Iberdrola no quiso distribuir energ¨ªa en el campo
![Fotograf¨ªa tomada el pasado 29 de diciembre en la que se registr¨® a autoridades bolivianas al custodiar una de las principales oficinas de la distribuidora Electropaz, una de las cuatro empresas propiedad de la espa?ola Iberdrola nacionalizadas por el Gobierno de Bolivia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ACUIRANYB6GNAS2U6PYPWTN6GQ.jpg?auth=d912b380bc60765c91e7b38dc6341ae77c99a18d4027818cf74f0fe5f557d6cb&width=414)
El Gobierno boliviano justific¨® hoy la expropiaci¨®n de las filiales de la espa?ola Iberdrola en este pa¨ªs con el argumento de que la firma no quiso ampliar la distribuci¨®n de electricidad en las ¨¢reas rurales de las regiones de La Paz y Oruro, ni igualar las tarifas de esas zonas con las de las ciudades.
En una entrevista con la radio Erbol, la viceministra de Electricidad, Hortensia Jim¨¦nez, ratific¨® hoy que el Ejecutivo pidi¨® a Iberdrola que ampliara sus operaciones en las ¨¢reas rurales de La Paz y Oruro para que bajara el coste de los servicios en el campo, pero la empresa no les dio una "respuesta definitiva".
"Ellos no ve¨ªan posible una soluci¨®n de este tipo, no lo demostraron de manera directa (...) Hubo un acercamiento donde el Estado les plante¨® la necesidad, no hubo una respuesta concreta que diera lugar a que ellos pudieran asumir los sistemas el¨¦ctricos rurales y se toma la decisi¨®n", se?al¨® Jim¨¦nez.
La medida fue anunciada por sorpresa el s¨¢bado por el presidente Evo Morales, que present¨® un decreto que expropia las acciones de Iberdrola en las principales distribuidoras el¨¦ctricas de La Paz, Electropaz, y de Oruro, Elfeo, en la empresa de servicios Edeser y en una gestora de inversiones.
Con la nueva expropiaci¨®n se pretende equilibrar las tarifas el¨¦ctricas entre las ¨¢reas urbana y rural de ambas regiones, pues mientras en las ciudades el coste promedio es de 0,63 bolivianos (0,09 d¨®lares) por kilovatio/hora, en el campo sube hasta los 1,59 bolivianos (0,23 d¨®lares).
Jim¨¦nez sostuvo hoy que las filiales de Iberdrola "nunca tuvieron la decisi¨®n ni la voluntad de poder entrar en el ¨¢rea rural para poder prestar su servicio", lo que ocasion¨® que surjan peque?as cooperativas que distribuyen electricidad "con mala calidad y con tarifas altas".
"Una empresa privada tiene como objetivo maximizar sus ingresos, sus utilidades. La distribuci¨®n en el ¨¢rea rural no es un negocio para ellos", agreg¨®.
Reconoci¨® que la actual ley de Electricidad no obliga a las empresas a invertir en las zonas rurales, pero indic¨® que la nacionalizaci¨®n se ampara en la Constituci¨®n promulgada en 2009, que establece que los servicios b¨¢sicos son un "derecho universal".
"Cualquier empresa, ya sea nacional o extranjera, sabe que la ley madre es esta Constituci¨®n y si ellos quieren participar, est¨¢n bienvenidos pero bajo estas condiciones", asever¨®.
El Gobierno boliviano ha anunciado que usar¨¢ un 15 % de las ganancias de Electropaz, que el a?o pasado superaron los 11 millones de d¨®lares, para nivelar las tarifas, aplicando una suerte de subvenci¨®n a los costes en el ¨¢rea rural, sin subir ni bajar el precio del servicio en las ciudades.
El ministro de Hidrocarburos y Energ¨ªa, Juan Jos¨¦ Sosa, afirm¨® el domingo que espera tener una reuni¨®n "cordial" esta semana con los ejecutivos de Iberdrola para empezar a dialogar sobre la compensaci¨®n econ¨®mica que se le dar¨¢ por la expropiaci¨®n.
La medida ha sido respaldada por sectores leales al Gobierno y criticada por empresarios y opositores que creen que es una mala se?al para los inversionistas extranjeros y que s¨®lo busca desviar la atenci¨®n del esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que afrontan las autoridades tras destaparse una red de funcionarios que extorsionaban a reos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.