Espa?a pedir¨¢ al mercado en 2013 unos 600 millones prestados diarios
El Tesoro emitir¨¢ entre 215.000 y 230.000 millones en deuda, por encima de lo colocado el a?o pasado si se descuenta el efecto del rescate a la banca
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
No ser¨¢ 2013 m¨¢s sencillo que 2012 para Espa?a en los mercados, al menos en lo que a volumen de dinero prestado se refiere: pedir¨¢ a los inversores m¨¢s que nunca. El Tesoro P¨²blico anunci¨® hoy que las emisiones de bonos y letras total previstas para este a?o oscilar¨¢n entre los 215.000 y los 230.000. Esta ¨²ltima cifra que constituye una cifra r¨¦cord (se colocaron 224.000 millones en 2009) si se excluye el efecto rescate bancario recibido el a?o pasado. Suponen entre 630 y 589 millones de dinero al d¨ªa. La financiaci¨®n bruta de 2012 alcanz¨® los 249.635 millones, entre un 13,9% y un 7,9% menos que este, pero si se excluyen los 39.468 millones Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate europeo que recibi¨® Espa?a para salvar a la banca con problemas, la cifra se reduce a 210.167 millones, un cifra inferior a la prevista para este ejercicio, incluso si se queda en la banda m¨¢s baja de 215.000 millones. Tambi¨¦n en el a?o pasado hay un parte de la deuda vendida ¡ªunos 21.000 millones¡ª que no se subast¨® entre los inversores, sino que se vendi¨® mediante colocaciones privadas, lo que puede repetirse este a?o.
El Ministerio de Econom¨ªa se?al¨® que el instituto emisor ¡°afronta 2013 en condiciones m¨¢s holgadas que el anterior¡±. El director general del Tesoro y Pol¨ªtica Financiera, ??igo Fern¨¢ndez de Mesa, destac¨® al presentar la estrategia para 2013 que el instituto emisor ¡°se ha financiado de forma normal en 2012, con emisiones a largo plazo de bastante ¨¦xito¡±, y destac¨® adem¨¢s que en verano ¡°se produjo un punto de inflexi¨®n en el que los inversores extranjeros volvieron a comprar deuda¡±. Entre agosto y noviembre las compras netas de deuda por parte de for¨¢neos alcanzaron los 22.000 millones.
El cambio de signo, que redujo los intereses que los inversores reclamaban a Espa?a para prestar dinero, fue posible gracias al anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de que ayuda mediante la compra de deuda a los pa¨ªses que pidan el rescate a Europa. El efecto placebo de este anuncio ha ayudado mucho al Estado espa?ol, pese a que el Gobierno insiste en que por el momento no hay planes de pedir auxilio. El ministro espa?ol de Econom¨ªa, Luis de Guindos, asegur¨® hoy en Berl¨ªn que ¡°Espa?a no necesita ning¨²n rescate, sino que se recupere la confianza en el futuro del euro¡±. ¡°Hoy no ha habido la m¨¢s m¨ªnima referencia a cuestiones relacionadas con el rescate, hemos hablado de cuestiones de competitividad¡±, afirm¨® el ministro, tras reunirse en la capital alemana con el titular de Finanzas, Wolfgang Sch?uble.
En total, el volumen de t¨ªtulos que el Tesoro intentar¨¢ colocar este a?o entre los inversores para lograr financiaci¨®n incluye los t¨ªtulos que vencen y que hay que volver a emitir: 62.318 millones en amortizaciones a largo plazo, una cifra que no se puede calcular para las letras porque muchas tienen plazos de amortizaciones de seis o tres meses y depende de cu¨¢ntas se emitan durante el a?o. Pero, descontando las amortizaciones, la deuda neta que se emite suma 71.000 millones (59.000 en bonos y obligaciones y 12.000 en letras). Este dinero fresco financiar¨¢ el d¨¦ficit calculado para el Estado en 2013 ¡ªde 38.063 millones, calculando un desfase del Estado 3,8% para 2013 que est¨¢ en entredicho¡ª y nutrir¨¢ el Fondo de Liquidez Auton¨®mico (FLA) con 23.000 millones. Otros 3.809 millones corresponden a la aportaci¨®n espa?ola al MEDE.
La horquilla de 215.000 a 230.000 millones de necesidad brutas depender¨¢n de las circunstancias del mercado y de factores como el endeudamiento de 6.000 millones con cargo a Loter¨ªas que no se ejecut¨® en 2012 o de que las comunidades no tengan que usar todo el FLA.
La cuesti¨®n es qu¨¦ precio piden los inversores para prestar todo ese dinero a Espa?a. Este a?o pagar¨¢ 38.590 millones en intereses, seg¨²n los Presupuestos Generales del Estado (PGE), casi un 34% m¨¢s que el a?o pasado debido al aumento del total de la deuda p¨²blica, porque los intereses han aflojado. El coste medio de emisi¨®n fue del 3,42% el a?o pasado (3,01% contando el pr¨¦stamo europeo para la banca), frente al 3,90% con el que concluy¨® en 2011 y la vida media de esta deuda cab¨® el ejercicio en 6,06 a?os (6,34 contando con el pr¨¦stamo del MEDE), frente a los 6,55 de diciembre de 2011.
Con las emisiones previstas para este a?o, el saldo de la deuda del Estado prevista al final de 2013 sumar¨¢ unos 759.700 millones, frente a los 688.200 de 2012.
Los inversores se enfrentan a una novedad relevante este a?o, y es la introducci¨®n en toda Europa de las Cl¨¢usulas de Acci¨®n Colectiva (CAC) para todos los t¨ªtulos con plazo de amortizaci¨®n superior a un a?o. Estas CAC implican que, en caso de que haya alguna quita de deuda, el Estado no tiene por qu¨¦ lograr la unanimidad de los tenedores de esa deuda, sino que basta una mayor¨ªa.
Para facilitar la compra por parte de los inversores minoristas, la deuda del Estado se negociar¨¢ en la plataforma SEND de Bolsas y Mercados. Este a?o, adem¨¢s, se suprimir¨¢n las letras a 18 meses (se sustituir¨¢n por letras a nueve meses) y nacer¨¢ una nueva referencia a dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Tesoro P¨²blico
- Letras Tesoro
- Bonos Tesoro
- Crisis deuda europea
- Crisis econ¨®mica
- MEDE
- Deuda p¨²blica
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Fondos inversi¨®n
- Coyuntura econ¨®mica
- Uni¨®n Europea
- D¨¦ficit p¨²blico
- Crisis financiera
- Finanzas p¨²blicas
- Mercados financieros
- Organizaciones internacionales
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores