La euroc¨¢mara da luz verde al primer acuerdo de cooperaci¨®n y asociaci¨®n UE-Irak
La Euroc¨¢mara dio hoy el visto bueno al primer acuerdo de colaboraci¨®n y cooperaci¨®n entre la Uni¨®n Europea (UE) e Irak, que crea un marco contractual global para el desarrollo de las relaciones entre ambas partes.
Con este acuerdo la UE busca profundizar en el di¨¢logo pol¨ªtico y la cooperaci¨®n con Irak y contribuir al desarrollo socioecon¨®mico del pa¨ªs al potenciar los intercambios econ¨®micos, comerciales y de inversi¨®n.
En el texto, se establece un di¨¢logo pol¨ªtico entre las partes, a nivel ministerial y de altos funcionarios, que englobar¨¢ asuntos de la pol¨ªtica europea de seguridad com¨²n, seguridad, democracia, estado de derecho, derechos humanos y estabilidad regional.
Se incluyen en este apartado la lucha contra el terrorismo y contra la proliferaci¨®n de armas de destrucci¨®n masiva y la cl¨¢usula sobre el Tribunal Penal Internacional.
En cuanto a comercio e inversiones se incluyen las modalidades de aplicaci¨®n de la cl¨¢usula de naci¨®n m¨¢s favorecida, trato nacional, "antidumping" y excepciones, as¨ª como la prohibici¨®n de adoptar derechos de exportaci¨®n, restricciones cuantitativas y medidas de efecto equivalente.
Tambi¨¦n el compromiso, en cuanto a derechos de aduana, de aplicar la cl¨¢usula de naci¨®n m¨¢s favorecida por parte de la UE y, en el caso iraqu¨ª, no superar el 8 % del impuesto de reconstrucci¨®n.
Adem¨¢s, se reconoce un tratamiento preferencial a favor de proveedores locales en las licitaciones, de forma excepcional durante un per¨ªodo de diez a?os desde la entrada en vigor del acuerdo.
Por ¨²ltimo, se establece un plazo de cinco a?os para que Irak asuma las obligaciones del Acuerdo sobre Aspectos Relacionados con los Derechos de Propiedad Intelectual" (TRIPS), de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC).
En una resoluci¨®n conjunta de los grandes grupos de la Euroc¨¢mara votada en paralelo al consentimiento al acuerdo, los eurodiputados insisten en que el di¨¢logo pol¨ªtico entre la UE y las autoridades iraqu¨ªes se ha de centrar principalmente en las cuestiones relativas al respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.
Por ello, instan al gobierno del pa¨ªs a que trabaje en aras de conseguir la reconciliaci¨®n nacional "de una sociedad sumamente fragmentada".
El texto destaca tambi¨¦n la importancia para el futuro de Irak del acuerdo pol¨ªtico logrado por los l¨ªderes iraqu¨ªes para establecer un gobierno de unidad nacional que represente adecuadamente la diversidad pol¨ªtica, religiosa y ¨¦tnica del pa¨ªs.
Finalmente, la resoluci¨®n recuerda "la urgencia" de resolver los problemas humanitarios que afronta Irak.
El pasado 23 de noviembre, Espa?a se adhiri¨® formalmente por decisi¨®n del Consejo de Ministros al acuerdo.
La g¨¦nesis del acuerdo se remonta al 23 de marzo de 2006, cuando el Consejo autoriz¨® a la Comisi¨®n Europea para negociar un Acuerdo Comercial y de Cooperaci¨®n con la Rep¨²blica de Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.