El BCE espera una recuperaci¨®n gradual de la econom¨ªa durante 2013
![Una escultura del s¨ªmbolo del euro ante la sede del Banco Central Europeo en Fr¨¢ncfort (Alemania). EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FTPGOV7EM6I3WGHXBATPEMI4RM.jpg?auth=e1547c71497ff7f02df002bead6ccd2ccc192b1d24cc2cd4b43aef6966fc75f6&width=414)
La confianza de los mercados financieros ha aumentado "de forma significativa" y algunos indicadores coyunturales se han estabilizado, aunque en niveles reducidos, inform¨® hoy el Banco Central Europeo (BCE) en su bolet¨ªn mensual de enero.
El BCE prev¨¦ que "m¨¢s avanzado 2013 deber¨ªa comenzar una recuperaci¨®n gradual, a medida que la orientaci¨®n acomodaticia de la pol¨ªtica monetaria, la sustancial mejora de la confianza de los mercados financieros y la menor fragmentaci¨®n empiezan a mostrar su efecto sobre la demanda interna privada".
Asimismo, el fortalecimiento de la demanda externa deber¨ªa sostener el crecimiento de las exportaciones, dice el BCE en el bolet¨ªn de enero.
Los riesgos en torno a las perspectivas econ¨®micas de la zona del euro siguen a la baja.
La entidad monetaria mantuvo la semana pasada su tasa de inter¨¦s rectora en el m¨ªnimo hist¨®rico del 0,75 % para los pa¨ªses que comparten el euro.
El presidente del BCE, Mario Draghi, dej¨® entrever que no va a bajar de nuevo los tipos de inter¨¦s, lo que ha disparado la cotizaci¨®n del euro hasta 1,34 d¨®lares, tres centavos de d¨®lar m¨¢s en solo una semana.
El BCE apostilla que estos riesgos "est¨¢n relacionados principalmente con la lenta aplicaci¨®n de reformas estructurales en la zona del euro, cuestiones geopol¨ªticas y desequilibrios en los principales pa¨ªses industrializados".
"Estos factores pueden afectar a la confianza durante m¨¢s tiempo de lo previsto actualmente y retrasar adicionalmente la recuperaci¨®n de la inversi¨®n privada, el empleo y el consumo", seg¨²n el BCE.
Considera necesarias "nuevas contribuciones de otras ¨¢reas de la pol¨ªtica econ¨®mica para garantizar una s¨®lida estabilizaci¨®n de los mercados financieros y una mejora de las perspectivas de crecimiento".
"Deber¨¢n aplicarse con rapidez reformas estructurales adicionales destinadas a aumentar la flexibilidad, el dinamismo y la competitividad de la econom¨ªa de la zona del euro", seg¨²n la entidad monetaria.
El BCE destaca "las reformas de los mercados de productos encaminadas a fomentar la competencia y la competitividad, as¨ª como medidas para mejorar el funcionamiento de los mercados de trabajo".
Estas reformas elevar¨¢n el potencial de crecimiento y el empleo en la zona del euro y mejorar¨¢n la capacidad de ajuste de los pa¨ªses de la zona.
El BCE se?ala que "la reciente disminuci¨®n sustancial de los rendimientos de los bonos soberanos deber¨ªa verse respaldada por nuevos progresos en materia de saneamiento presupuestario conforme a los compromisos adquiridos en el marco del Pacto de Estabilidad y Crecimiento".
"Desde el inicio de la crisis se ha avanzado considerablemente en la correcci¨®n de los desequilibrios por cuenta corriente de la zona del euro, lo que se ha reflejado tambi¨¦n en unos intercambios comerciales m¨¢s equilibrados entre los pa¨ªses que la integran", seg¨²n el BCE.
A?ade que en varios pa¨ªses miembros es necesario aplicar con determinaci¨®n medidas que permitan llevar a t¨¦rmino el proceso de reequilibrio y garanticen su sostenibilidad, especialmente a trav¨¦s de nuevas mejoras de la competitividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.