El Parlamento griego vota si investiga a pol¨ªticos por el "esc¨¢ndalo Lagarde"
![Vista general de los diputados en el Parlamento griego. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EXVWPTLKAHXKN6QZDJNXLAR7IM.jpg?auth=ebc2b525033addd17a0d850a6445ad19dce22b8b2e6cdc566e4739b5a551ed1d&width=414)
El Parlamento griego decide hoy si crea una comisi¨®n parlamentaria para investigar el llamado esc¨¢ndalo en torno a la "lista Lagarde" que contiene los nombres de dos millares de griegos con cuentas en un banco suizo, a la que podr¨ªan ser citados miembros de la coalici¨®n gubernamental.
La comisi¨®n parlamentaria deber¨¢ dilucidar si hubo una responsabilidad penal de pol¨ªticos en el citado esc¨¢ndalo, que parti¨® de la publicaci¨®n de una lista recopilada por un exempleado del banco suizo HSBC con los nombres de potenciales evasores fiscales.
El empleado del banco Herv¨¦ Falciani -arrestado el pasado julio en Barcelona (Espa?a) a petici¨®n de las autoridades suizas-, entreg¨® la citada lista con informaci¨®n a las autoridades francesas y a la entonces ministra de Finanzas Christine Lagarde, hoy directora gerente del Fondo Monetario Internacional, que la comparti¨® con sus colegas europeos.
Entre los nombres destacan los de dos exministros conservadores; el de un consejero del primer ministro, Andonis Samar¨¢s, y el del editor y propietario de la mayor empresa de construcci¨®n de Grecia, Yorgos B¨®bolas, adem¨¢s de los de los hijos de ¨¦ste.
Si bien no hay pruebas todav¨ªa de que se tratara de dinero no declarado al fisco, las circunstancias que han rodeado el caso son las que han constituido el esc¨¢ndalo en s¨ª.
No solo la existencia de cuentas voluminosas en Grecia en un momento en que el pa¨ªs atraviesa su peor crisis econ¨®mica, sino el hecho de que el Gobierno ocultara su existencia -la versi¨®n oficial es que el "pendrive" con la informaci¨®n en cuesti¨®n fue "olvidado" durante dos a?os en un caj¨®n ministerial- ha asestado el golpe final a la de por s¨ª escasa confianza de la poblaci¨®n en sus pol¨ªticos.
En los ¨²ltimos d¨ªas la disputa entre los partidos de la coalici¨®n gubernamental y los de la oposici¨®n se ha centrado en el procedimiento de votaci¨®n y en qui¨¦n deber¨¢ ser citado a declarar.
Los partidos del Gobierno tripartito -el conservador Nueva Democracia, el socialista Pasok y el de la izquierda moderada Dimar- piden investigar ¨²nicamente al exministro de Finanzas socialista Yorgos Papakonstantinu, a quien Christine Lagarde hab¨ªa entregado la lista.
En ella figuraban los nombres de dos parientes de Papakonstantinu, que han desaparecido misteriosamente del "stick".
La fuerza mayor de oposici¨®n, el izquierdista S?riza, ha solicitado investigar tambi¨¦n al sucesor de Pakonstantinu como ministro de Finanzas y actual l¨ªder del Pasok, Ev¨¢ngelos Venizelos.
Ese ¨²ltimo neg¨® durante m¨¢s de un a?o estar en posesi¨®n de la lista.
Por su parte, los dos partidos de extrema derecha, el ultranacionalista Griegos independientes y el neonazi Amanecer Dorado, piden citar tambi¨¦n a los ex jefes de Gobierno Yorgos Papandreu y de Luk¨¢s Papadimos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.