El ajuste de precios en los pa¨ªses del sur de Europa llega al ¡®¨ªndice Big Mac¡¯
La hamburguesa baja con fuerza en Irlanda y se abarata en Espa?a, Grecia o Portugal
![?lvaro Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb5a8f7db-748e-4aa2-ad00-1985c0aa4ac1.png?auth=ac3b20b9833f193f7b994d446a075624fde478e77682c13977c1eed2d9557ae6&width=100&height=100&smart=true)
![Un hombre pasa ante una hamburgueser¨ªa en Kuala Lumpur.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YGYPVMRGUX7RSZYKY3UTLRDKBE.jpg?auth=16df136fe7c07797a59472bd06fdfc53a922704f59a402c5e639ea8ce3217769&width=414)
El ¨ªndice Big Mac, el indicador que elabora la revista The Economist con el precio de esta popular hamburguesa de McDonald's en varios pa¨ªses para estudiar la evoluci¨®n del coste de la vida y el cambio de su divisa, pone de relieve que entre julio de 2011 y el pasado enero los llamados perif¨¦ricos del euro han registrado un importante ajuste. Todos salvo Italia.
Seg¨²n la ¨²ltima actualizaci¨®n de este indicador, correspondiente a enero, el precio de la hamburguesa baj¨® en Irlanda, Espa?a, Grecia y Portugal, los cuatro pa¨ªses que han recibido alg¨²n tipo de ayuda europea y est¨¢n bajo un estricto programa de reformas. Donde m¨¢s se abarat¨® fue en Irlanda, cerca de 50 c¨¦ntimos, mientras en Espa?a baj¨® en 15 c¨¦ntimos de euro, en Grecia en unos 12 y en Portugal en 10 c¨¦ntimos. Tambi¨¦n baj¨® en Finlandia, B¨¦lgica y, de forma m¨ªnima, en Alemania.
Italia, que tambi¨¦n ha tenido el apoyo de la eurozona, aunque haya sido de forma indirecta a trav¨¦s del BCE, ha llevado a cabo a su vez ajustes. Sin embargo, en este pa¨ªs, que de hecho es uno de los m¨¢s caros para vivir de la eurozona, se encareci¨® en unos 20 c¨¦ntimos.
Sin embargo, junto al descenso en s¨ª, los analistas de Brueguel ponen el foco en cu¨¢l era el punto de partida. Desde este punto de vista se confirma la teor¨ªa de que los pa¨ªses de la periferia est¨¢n llevando a cabo una devaluaci¨®n interna a golpe de recortes de gasto, reforma laboral y austeridad. El caso m¨¢s sintom¨¢tico es el de Irlanda ya que si este pa¨ªs era en verano de 2011 en donde el Big Mac era m¨¢s caro de toda la eurozona, ahora est¨¢ por debajo de la media europa.
El ¨ªndice, que en ning¨²n caso pretende ser un indicador cient¨ªfico, s¨ª ha demostrado cierta validez con vistas a hacer m¨¢s digerible para el gran p¨²blico la teor¨ªa del cambio de divisas, seg¨²n sostienen sus creadores. Tiene su base en el estudio de un mismo producto fabricado con los mismos materiales en cualquier parte del globo, una definici¨®n que la hamburguesa cumple a la perfecci¨®n. Con ¨¦l se puede tratar de calcular de forma aproximada la capacidad de gasto de sus ciudadanos en paridad de poder de compra.
Fuera de la Eurozona, donde no se puede explicar lo relativo a la teor¨ªa de divisas porque comparten la misma moneda, la hamburguesa costaba a principios de 2013 en EE UU 4,37 d¨®lares de media. En China, sin embargo, se vend¨ªa por 2,57 d¨®lares al cambio actual entre el yuan y el billete verde. Por tanto, la diferencia entre ambos indica que la moneda china estaba infravalorada en un 41% en ese momento frente a lo que ser¨ªa su nivel adecuado. Lo ideal, en caso de que la teor¨ªa del cambio de divisas funcionase correctamente, ser¨ªa que el Big Mac valiese lo mismo al realizar el cambio de moneda.
Los cr¨ªticos del ¨ªndice Big Mac, que no son pocos, denostan este indicador porque aunque el producto en teor¨ªa es id¨¦ntico, la cultura y costumbres alimenticias de cada pa¨ªs son muy diferentes. Esto, a la larga, acaba afectando al modo en que se consumen las hamburguesas o la comida r¨¢pida en general, lo que a su vez se nota en su precio. En opini¨®n de sus detractores, no dejar de ser m¨¢s que una broma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?lvaro Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb5a8f7db-748e-4aa2-ad00-1985c0aa4ac1.png?auth=ac3b20b9833f193f7b994d446a075624fde478e77682c13977c1eed2d9557ae6&width=100&height=100&smart=true)