S¨ª, la econom¨ªa mundial mejora
La mejor percepci¨®n del panorama econ¨®mico global est¨¢ ligada a las pol¨ªticas aplicadas
Las cosas est¨¢n mejorando en la coyuntura econ¨®mica global. Dentro del gen¨¦rico ¡°cosas¡± se puede incluir la confianza empresarial, las tensiones en los mercados financieros o las perspectivas de actividad manufacturera o de cartera de pedidos. Esos indicadores, que reflejan la (des)confianza de los agentes econ¨®micos est¨¢n mejorando o dejando de deteriorarse en las principales ¨¢reas desarrolladas, como Estados Unidos o el conjunto del ¨¢rea del euro. Incluso, yendo a datos de actividad real, en Estados Unidos se observan mejoras sostenidas, como un crecimiento continuado del empleo desde octubre de 2010. Y en lo que se refiere a las econom¨ªas emergentes, tanto en Asia como en Sudam¨¦rica, los ritmos de crecimiento se mantienen elevados, consistentes con lo que se viene a denominar new normal o nueva rutina ¡ªque ya no es tan nueva¡ª. De acuerdo con esa nueva realidad, la principal fuente del crecimiento global est¨¢ en el mundo emergente, que no solo crece m¨¢s que el desarrollado sino que ya, desde 2011, es de mayor tama?o en t¨¦rminos de PIB.
Las causas de la mejor percepci¨®n del panorama econ¨®mico global est¨¢n ligadas a las pol¨ªticas puestas en pr¨¢ctica. As¨ª, los responsables de las pol¨ªticas monetarias est¨¢n haciendo o han prometido hacer todo lo posible durante el tiempo que sea necesario para lograr que los deudores ¡ªsoberanos, empresariales, financieros¡ª tengan unas condiciones de acceso a la financiaci¨®n que no dificulten el aumento de la actividad y del empleo. En este cap¨ªtulo de pol¨ªticas hay que a?adir que las autoridades no han aumentado la incertidumbre, como sol¨ªan: en Estados Unidos, con un acuerdo de m¨ªnimos para evitar una brusca consolidaci¨®n fiscal; en el ¨¢rea del euro, con avances a¨²n por implementar, en la consecuci¨®n de un mercado bancario ¨²nico.
Con todo ello, las perspectivas globales son de una recuperaci¨®n acotada, con un crecimiento del PIB global del 3,6% y del 4,1% en 2013 y 2014. Estas tasas se acercan al promedio de la ¨²ltima d¨¦cada y mantienen un panorama de diferencias significativas en los ritmos de crecimiento de econom¨ªas desarrolladas y emergentes a favor de estas ¨²ltimas. La incertidumbre de este escenario est¨¢ ligada a los avances en la implementaci¨®n de pol¨ªticas que sigan dando soporte a la recuperaci¨®n. Unos soportes que a largo plazo no pueden venir de las pol¨ªticas monetarias ni de parches en las pol¨ªticas fiscales. Se necesitan pol¨ªticas de oferta, reformas permanentes en el modo en el que se organizan los factores productivos para lograr hacer las cosas del modo m¨¢s eficiente posible.
J. Juli¨¢n Cubero es economista jefe de Escenarios Econ¨®micos de BBVA Research
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crecimiento econ¨®mico
- Previsiones econ¨®micas
- Pol¨ªtica monetaria ¨²nica
- Banco Central
- Opini¨®n
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Pa¨ªses emergentes
- UEM
- Coyuntura econ¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Globalizaci¨®n
- Geopol¨ªtica
- Uni¨®n Europea
- Estados Unidos
- Empresas
- Norteam¨¦rica
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Econom¨ªa
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores