UPTA espera di¨¢logo de Rajoy para abordar los problemas de los aut¨®nomos

La Uni¨®n de Profesionales y Trabajadores Aut¨®nomos (UPTA) espera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aborde en el debate sobre el estado de la naci¨®n la dificultad del acceso al cr¨¦dito, el cambio en el sistema del pago de IVA y otros problemas para los emprendedores.
En un comunicado, el secretario general de UPTA, Sebasti¨¢n Reyna, ha se?alado que Rajoy "no puede dejar pasar" este debate sin abordar el problema del acceso al cr¨¦dito, cuya "sequ¨ªa" imposibilita el normal desarrollo de la actividad empresarial y condena al cierre a muchos negocios.
Reyna avisa de que el n¨²mero de aut¨®nomos afiliados a la Seguridad Social podr¨ªa bajar de los tres millones, una cifra "hist¨®rica" que se ha mantenido desde los a?os noventa.
Recuerda que UPTA ha ofrecido al Gobierno su predisposici¨®n para abordar soluciones, que en gran parte est¨¢n recogidas en el programa electoral del Partido Popular "y mantenidas como promesas en firme por la mayor¨ªa de los representantes del Gobierno".
Para UPTA la soluci¨®n al cr¨¦dito no debe depender s¨®lo de la voluntad del sistema financiero, sino que se debe acompa?ar de medidas ¨²tiles, como la creaci¨®n de fondos de avales p¨²blicos que cubran el diferencial de solvencia exigido por los Bancos.
La asociaci¨®n tambi¨¦n quiere que se cambie el sistema de declaraci¨®n y pago del IVA "articulando un sistema simple de compensaci¨®n de las deudas tributarias" y reduciendo dr¨¢sticamente la morosidad.
Demanda igualmente que sea m¨¢s flexible el sistema de ingreso en la Seguridad Social para los m¨¢s j¨®venes y para los aut¨®nomos cuyos ingresos no llegan en t¨¦rminos anuales al Salario M¨ªnimo Interprofesional.
Adem¨¢s, pide al Gobierno que se "pronuncie" sobre la Ley de Emprendedores, o que ofrezca un plan de trabajo "cre¨ªble" que pueda sustituir a la propia aprobaci¨®n de esa ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.