Colonial, Reyal, Martinsa, ACS, FCC y Sacyr suman p¨¦rdidas de 6.551 millones
Acciona gana 189 millones y se salva de una jornada negra para el sector del ladrillo
La riada de resultados que las empresas cotizadas fueron presentando ante la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) conforme se acercaba la fecha l¨ªmite del 28 de febrero mostraron un panorama negro en el sector del ladrillo. A excepci¨®n de Acciona, las grandes empresas del sector constructor e inmobiliario que esperaron hasta el ¨²ltimo d¨ªa del mes para revelar sus cuentas del pasado ejercicio mostraron sus resultados en rojo. Solo las p¨¦rdidas de seis de esas grandes empresas (ACS, Colonial, Sacyr, Reyal Urbis, FCC y Martinsa) ascendieron a 6.551 millones de euros.
Las ganancias de Acciona fueron la excepci¨®n en un d¨ªa nefasto, pero la empresa presidida por Jos¨¦ Manuel Entrecanales tampoco se ha librado de la crisis del sector. Los beneficios de la constructora, de 189 millones de euros, son un 6,26% menores que los obtenidos en 2011. La cifra de negocio creci¨® un 5,5%, hasta 7.015 millones.
Las mayores p¨¦rdidas correspondieron a ACS, con 1.926 millones de euros
Las mayores p¨¦rdidas correspondieron a ACS, con 1.926 millones de euros, lastrada por las minusval¨ªas de 1.312 millones por la venta del 12% de Iberdrola y el deterioro de otros 1.308 millones en derivados sobre la el¨¦ctrica. El beneficio bruto de explotaci¨®n (EBITDA) creci¨® un 33,3% hasta los 3.088 millones. El resultado neto ordinario cay¨® un 9,9%, hasta 705 millones. Gracias a la consolidaci¨®n de la alemana Hochtief, la empresa presidida por Florentino P¨¦rez logr¨® elevar su cifra de negocio un 35% hasta un r¨¦cord de 38.396 millones, de los que el 84% son ventas internacionales. Pero el gran logro del ejercicio fue la fuerte reducci¨®n de deuda a 4.952 millones, pr¨¢cticamente la mitad que un a?o antes, de modo que ya supone solo 1,8 veces el EBITDA.
FCC perdi¨® 1.027 millones, ahogada bajo el peso de los 1.146 millones dedicados a provisionar las correcciones en el valor de sus filiales Realia y Globalv¨ªa (con 372 millones), la revisi¨®n del fondo de comercio (352 millones), los negocios de construcci¨®n en el este de Europa (300 millones) y la reestructuraci¨®n en el sector de la construcci¨®n y del cemento, con 204 millones de euros. La cifra de negocio cay¨® un 6%, hasta 11.152 millones. Con un nuevo plan estrat¨¦gico en marcha, la empresa ha anunciado su voluntad de pasar p¨¢gina.
Sacyr, por su parte, responsabiliza de sus 977 millones en p¨¦rdidas a la revisi¨®n a la baja del valor de su 10% en Repsol, cuya acci¨®n sufri¨® un fuerte descenso durante el ejercicio por la nacionalizaci¨®n de su filial YPF por el Gobierno argentino. Seg¨²n la empresa, sin los deterioros y provisiones la empresa hubiera obtenido un beneficio de 90 millones de euros.
En cuanto a las inmobiliarias, Colonial perdi¨® 1.129 millones de euros durante el pasado ejercicio, frente a los parcos 15 millones de beneficio obtenidos en 2011. En el resultado de la inmobiliaria han pesado los 419 millones que la empresa ha dedicado a provisionar Asentia, su filial dedicada a activos no estrat¨¦gicos y que lleva casi un a?o intentando vender. Las dificultades de la empresa, que tiene que renegociar su pasivo de 3.625 millones de euros este a?o, han atra¨ªdo al grupo Villar Mir, que el mi¨¦rcoles anunci¨® su inter¨¦s en entrar en el capital de la inmobiliaria.
Reyal Urbis, que el 19 de febrero anunci¨® el segundo mayor concurso de acreedores de la historia de Espa?a, perdi¨® 910 millones durante el pasado ejercicio, frente a los 374 millones que perdi¨® en 2011. La empresa redujo su volumen de negocio un 58,5% durante el a?o, para cerrar en algo m¨¢s de 136 millones de euros.
Martinsa, protagonista del mayor concurso de acreedores, sufri¨® unas p¨¦rdidas de 582 millones, casi id¨¦nticas a las de 2011, que ascendieron a 584 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.