Monti afirma que las prorrogas para reducir el d¨¦ficit da?an la credibilidad
![El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea (CE) y responsable de Competencia, Joaqu¨ªn Almunia (dcha), conversa con el primer ministro italiano saliente, Mario Monti, hoy antes de la inauguraci¨®n del Foro Europeo de la Competencia en Bruselas (B¨¦lgica).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHJVVA56PGXMND5U6BVJOE2KRY.jpg?auth=eb3bb8b2ff7756593c79fe4a7b80e3e4b551bf6fded42da25423f9f4d1484d9e&width=414)
El primer ministro en funciones de Italia, Mario Monti, afirm¨® hoy que las pr¨®rrogas concedidas por la Comisi¨®n Europea (CE) a algunos socios comunitarios para que cumplan con sus objetivos de reducci¨®n de su d¨¦ficit p¨²blico da?an la credibilidad de las pol¨ªticas de ajuste.
"No estoy culpando a nadie a nivel europeo o a nivel nacional en alg¨²n Estado miembro, pero la credibilidad de la pol¨ªtica de un pa¨ªs puede sufrir si otros pa¨ªses, a la vista de dificultades dom¨¦sticas muy respetables, piden pr¨®rrogas y las consiguen", afirm¨® Monti en su comparecencia en el Foro Europeo de Competencia.
El tambi¨¦n excomisario europeo consider¨® "necesario contribuir a la totalidad de la credibilidad de las pol¨ªticas europeas" mostrando "responsabilidad", a trav¨¦s del mantenimiento de los compromisos adquiridos.
Monti, cuya lista electoral en los comicios del pasado domingo y lunes apenas ha conseguido 19 esca?os en el Parlamento italiano, se?al¨® que su Ejecutivo decidi¨® seguir adelante con los esfuerzos pactados con Bruselas y el Banco Central Europeo (BCE) "pese a las duras condiciones".
Espa?a es uno de los pa¨ªses que ha obtenido tiempo adicional para corregir su desv¨ªo deficitario y podr¨ªa recibir una segunda pr¨®rroga en primavera, momento en que la CE decidir¨¢ tambi¨¦n si da un a?o extra a Francia.
Monti apunt¨® tambi¨¦n a los "l¨ªderes de pa¨ªses del centro y norte de Europa" que consideran que la presi¨®n de una prima de riesgo alta (indicador que mide el inter¨¦s adicional que piden los inversores por comprar deuda de un pa¨ªs en lugar de alemana) es necesaria para que se mantenga el ritmo de reformas estructurales.
El todav¨ªa primer ministro italiano recalc¨® que si los ajustes no se traducen en una mejora visible, por ejemplo en una rebajan de la presi¨®n de los mercados, aumenta la oposici¨®n interna a las reformas.
"Si no hay una respuesta (a los esfuerzos) en t¨¦rminos de una rebaja de la prima de riesgo, entonces los pol¨ªticos y la opini¨®n p¨²blica nacional, incluso de buenas maneras, preguntar¨¢n si estas pol¨ªticas son correctas", afirm¨®.
Monti recalc¨® que los efectos positivos de las reformas tardan en trasladarse a la econom¨ªa real en t¨¦rminos de crecimiento, y advirti¨® de que, por el contrario, la oposici¨®n a los ajustes se moviliza r¨¢pido.
"Hay un retraso entre el momento en que una buena pol¨ªtica es puesta en marcha, una reforma estructural, y el momento en que los beneficios son visibles", indic¨®, adem¨¢s de considerar que "hay grandes problemas para que la opini¨®n p¨²blica entienda (los ajustes) si estos no se materializan".
El a¨²n primer ministro italiano hizo tambi¨¦n un llamamiento a favor del europe¨ªsmo y alert¨® de la creciente desafecci¨®n entre los ciudadanos respecto a la UE.
"Es absurdo jugar a culpar a la Uni¨®n Europea y luego sorprenderse inocentemente de que la aceptaci¨®n de la Uni¨®n Europea desciende, creo que es simplemente una cuesti¨®n de honestidad", recalc¨®.
Monti, un tecn¨®crata que lleg¨® al Gobierno en Italia sin pasar por las urnas, tambi¨¦n abog¨® por unas pol¨ªticas a nivel europeo que estimulen el crecimiento, pero sin aumentar la inflaci¨®n o el d¨¦ficit p¨²blico.
Desde las instituciones europeas se ha reiterado la necesidad de que Italia asegure la estabilidad pol¨ªtica en su propio inter¨¦s y en el de toda la Uni¨®n, seg¨²n afirm¨® el mi¨¦rcoles el presidente de la CE, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso.
Las incertidumbres sobre el futuro de la gobernabilidad de Italia y esta nueva crisis pol¨ªtica tambi¨¦n influyeron a la baja sobre los mercados de deuda y las bolsas internacionales al principio de la semana.
Monti sucedi¨® al conservador Silvio Berlusconi al frente del Gobierno italiano en noviembre de 2011, cuando Italia estaba en el punto de mira de los mercados por las dudas que despertaba su solvencia financiera y que llev¨® a la prima de riesgo a marcar su m¨¢ximo hist¨®rico de 575 puntos b¨¢sicos el 9 de noviembre de ese a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.