La UE llega a un acuerdo preliminar sobre la regulaci¨®n bancaria Basilea III
![En la imagen, billetes de euros. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/66SW3QUWZQQ4ZA6E4YK327VVHA.jpg?auth=66a6d8952e5ce38070f36eff16f02351b5d674cb5b8e903616f644d15b41ff90&width=414)
La Uni¨®n Europea lleg¨® esta madrugada a un acuerdo preliminar sobre la futura normativa de regulaci¨®n Basilea III que incluir¨¢ por primera vez limites a las primas para los directivos de banca.
Los incentivos para los altos cargos de las entidades no podr¨¢n superar el equivalente a un salario anual o, si hay luz verde de los accionistas, el equivalente a dos veces esa cantidad.
Adem¨¢s, a partir de 2014 las entidades bancarias europeas tendr¨¢n que prever suficiente capital para asegurar su consistencia y proveer cr¨¦dito suficiente para financiar la econom¨ªa real, informaron fuentes parlamentarias.
Se establecer¨¢ un umbral m¨ªnimo del 8 % del capital de calidad (el de menor riesgo) a mantener por las entidades.
Los Estados miembros tendr¨¢n flexibilidad para imponer requisitos de capital m¨¢s duros a sus bancos si creen que pueden representar un riesgo para todo el sistema financiero.
Igualmente, las nuevas normas obligar¨¢n a los bancos a hacer frente a nuevos requisitos de transparencia.
"Los bancos de Europa tendr¨¢n que poner a un lado suficiente dinero para ser m¨¢s estables y concentrarse en su principal negociado, esto es financiar la econom¨ªa real, la que llevan a cabo las peque?as y medianas empresas", destac¨® en un comunicado el negociador de la Euroc¨¢mara, el eurodiputado conservador austr¨ªaco Othmar Karas.
El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron el acuerdo de madrugada tras a?os de negociaciones que finalmente han llegado a su fin bajo la presidencia irlandesa rotatoria de la Uni¨®n.
Hace diez d¨ªas los negociadores del PE ya avanzaron que el acuerdo estaba cerca pues se hab¨ªa alcanzado un "preacuerdo" sobre la mayor¨ªa de los puntos.
El comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, se ha mostrado "satisfecho" por el acuerdo preliminar en una normativa de importancia clave para el propio mercado ¨²nico.
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, se?al¨® en un comunicado que las nuevas normas "har¨¢n el sistema bancario m¨¢s seguro, m¨¢s estable y m¨¢s transparente".
"Adem¨¢s se reducir¨¢ el riesgo de repetir la desastrosa crisis financiera que azot¨® la econom¨ªa global en 2008, dejando a millones de personas en el paro y la pobreza", a?adi¨® el socialdem¨®crata alem¨¢n.
La primera discusi¨®n sobre el acuerdo por los ministros de Finanzas de la UE tendr¨¢ lugar en la pr¨®xima reuni¨®n del Ecofin, el 5 de marzo.
Las Euroc¨¢maras tiene previsto votar la nueva regulaci¨®n bancaria en el pleno del 15 al 18 de abril en Estrasburgo.
La fecha de entrada en vigor de Basilea III prevista hasta la fecha es el 1 de enero de 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.