La UE destaca el TLC con Per¨² en su promoci¨®n del comercio contra la crisis
La Uni¨®n Europea considera el tratado de libre comercio (TLC) con Per¨², que entra en vigor hoy, como un "paso importante" para reforzar su relaci¨®n con el pa¨ªs andino, y lo destac¨® en el contexto de su plan de dar prioridad a su agenda comercial para combatir la crisis y reactivar su econom¨ªa.
El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, afirm¨® en un comunicado con ocasi¨®n de la implementaci¨®n del acuerdo que "es un paso importante para fortalecer nuestras relaciones comerciales y de inversiones" tanto con Per¨² como con Colombia, pa¨ªs que tambi¨¦n ha negociado el mismo tratado con la UE.
"Celebro la aplicaci¨®n provisional del acuerdo con Per¨², y espero que podamos anunciar lo mismo con Colombia tan pronto como sea posible", agreg¨®.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, en su ¨²ltima cumbre celebrada a primeros de febrero, dejaron claro que apuestan por una agenda comercial ambiciosa para que contribuya a superar la crisis econ¨®mica.
"En tiempos de crisis, con una demanda interna limitada y presupuestos ajustados, el comercio puede ayudar a impulsar el crecimiento y los empleos sin causar mayor presi¨®n sobre las arcas p¨²blicas", recalc¨® el comisario.
Puntualiz¨® que el acuerdo con Per¨² y Colombia "hace exactamente eso y fomentar¨¢ negocios e inversi¨®n din¨¢micos y sostenibles en ambos lados".
El portavoz comunitario de Comercio, John Clancy, precis¨® a Efe que Europa cuenta ahora "con la agenda comercial m¨¢s ambiciosa del mundo", que ofrece un "enorme potencial de crecimiento sin costarle al contribuyente un solo c¨¦ntimo m¨¢s".
"No hay que olvidar que Europa sigue siendo la econom¨ªa n¨²mero uno del mundo; siempre ha sido un poder comercial principal y es importante jugar con tus puntos fuertes, eso es por lo que el comercio vuelve a estar a la cabeza de la agenda pol¨ªtica y econ¨®mica", explic¨®.
El portavoz dej¨® claro que la UE "ve claramente el comercio como parte de la soluci¨®n para la recuperaci¨®n econ¨®mica".
La Uni¨®n cerr¨® en mayo de 2012 las negociaciones de un ambicioso tratado con Per¨² y Colombia para abrir los mercados a las exportaciones.
En el caso de Per¨², los procedimientos para la puesta en marcha del acuerdo ya han sido completados en las dos partes, por lo que podr¨¢ aplicarse provisionalmente a partir de hoy hasta que se complete el proceso de ratificaci¨®n por los 27 Estados miembros de la UE.
La Comisi¨®n Europea calcula que el convenio ahorrar¨¢ a los exportadores de las dos partes m¨¢s de 500 millones de euros anuales solamente en aranceles.
La UE es la tercera fuente de las importaciones peruanas (principalmente maquinaria y equipos de transporte) y el mayor destino de sus exportaciones (ante todo combustibles y productos mineros).
Pero Per¨² y Colombia no son los ¨²nicos pa¨ªses con los que la UE est¨¢ preparada para liberalizar sus intercambios comerciales a corto plazo.
Hacia mediados de mayo los seis pa¨ªses centroamericanos (Costa Rica, Panam¨¢, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala) con los que la UE ha negociado un acuerdo de asociaci¨®n, que incluye el libre comercio, podr¨ªan haber concluido los tr¨¢mites administrativos para que el pacto entre en vigor.
El portavoz comunitario record¨® adem¨¢s que el TLC logrado con Corea del Sur est¨¢ en vigor desde julio de 2011, y que la Comisi¨®n acaba de concluir las negociaciones para un acuerdo de esa naturaleza con Singapur, que podr¨ªa empezar a aplicarse dentro de un a?o y medio.
En esa l¨ªnea, manifest¨® su esperanza de que tambi¨¦n las negociaciones comerciales con Canad¨¢ puedan "concluir pronto".
"Est¨¢ claro que los acuerdos comerciales no suceden de la noche a la ma?ana, de media llevan varios a?os de negociaciones", apunt¨®.
En el caso de las negociaciones con Estados Unidos para crear un ¨¢rea de libre comercio, que deben comenzar en junio, Clancy record¨® que son fruto de m¨¢s de un a?o de trabajo con Washington para "preparar el terreno" del acuerdo, que conf¨ªa en que pueda estar listo en dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.